Región

“Ciberseguridad al alcance de todos: llega el 017”

Redacción | Sábado 25 de octubre de 2025
El Ministerio para la Transformación Digital lanzó en Madrid la campaña “Tu Ayuda en Ciberseguridad – 017”, promoviendo un servicio gratuito que asesora sobre seguridad digital. El ministro Óscar López destacó su importancia, y se presentaron datos sobre el aumento de consultas, reflejando una mayor conciencia digital entre los usuarios.

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha presentado este jueves en la Plaza de Callao de Madrid la nueva campaña institucional del servicio “Tu Ayuda en Ciberseguridad – 017”, gestionado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). El objetivo es dar visibilidad a este servicio gratuito y confidencial que asesora a ciudadanos, empresas y menores sobre cómo actuar ante problemas de seguridad digital.

Durante el acto, el ministro Óscar López destacó la importancia de contar con un recurso accesible frente a los riesgos del mundo digital:

“Hemos aprendido las claves para estar seguros en el mundo físico, pero en el mundo digital esa reacción no siempre está tan clara. Por eso todos los usuarios deben conocer el 017. Sin seguridad, no hay digitalización”.

En la pantalla gigante de Callao se proyectaron varios mensajes de la campaña que mezclan palabras y emoticonos para concienciar sobre distintas amenazas reales:
Si se rompe la cerradura de casa, llamas al cerrajero. Si te roban el acceso a tus redes sociales, 017”;
Si ves tu foto en este anuncio, llamas a tu abogado. Si difunden tus fotos íntimas, 017”;
Si el café no te quita el sueño, pero algo digital sí, 017”.

La campaña, que se difundirá en español y lenguas cooficiales, ha sido diseñada para llegar a todos los públicos e incluye materiales accesibles para personas con discapacidad. Además, cuenta con una web específica en el portal del INCIBE: “El 017 se ocupa”.

Más de 98.000 consultas atendidas en 2024

Desde su creación en 2020, el servicio 017 ha experimentado un crecimiento constante. En 2024 atendió 98.546 consultas, un 21,8% más que en 2023, de las cuales un 54% fueron consultas preventivas y el 46% reactivas, en las que se ayudó a las víctimas a gestionar incidentes ya ocurridos.

El ministro señaló que este aumento refleja “una mayor conciencia digital”, aunque reconoció que “aún hay muchas personas que desconocen el servicio”.

Principales preocupaciones digitales

Según los datos del INCIBE, en 2024:

  • Un 33% de las consultas estuvieron relacionadas con phishing, vishing o smishing (intentos de fraude por correo, llamada o SMS).

  • Un 14% con suplantaciones de identidad.

  • Un 8% con compras fraudulentas online.

  • Un 5,9% procedieron de menores, principalmente por casos de ciberacoso, robo de cuentas o sexting.

Entre las empresas, los problemas más frecuentes fueron la suplantación de identidad corporativa y el fraude BEC (Business Email Compromise), en el que ciberdelincuentes engañan a empleados para realizar transferencias o revelar información sensible.

Un servicio gratuito, confidencial y disponible todo el año

El 017 está atendido por un equipo de expertos en asesoramiento técnico, legal y psicosocial, disponible todos los días del año de 8:00 a 23:00 horas.
Además del teléfono 017, el servicio puede contactarse a través de WhatsApp (900 116 117), Telegram (@INCIBE017) o mediante un formulario web en el portal del INCIBE. También ofrece atención presencial en León con cita previa.

Con esta campaña, el Gobierno busca acercar la ciberseguridad al ciudadano y reforzar la confianza digital, recordando que “ante cualquier problema online, hay un número al que llamar: 017”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas