Cuenca

El IES ‘Lorenzo Hervás y Panduro’ inaugura un aula simulada que reproduce una farmacia real

Un nuevo aula permitirá al alumnado de FP en Cuenca formarse en un entorno farmacéutico real
Redacción | Lunes 27 de octubre de 2025

El Gobierno de Castilla-La Mancha colabora con el Instituto de Educación Secundaria ‘Lorenzo Hervás y Panduro’ de Cuenca y la Fundación HEFAME en la creación de un aula simulada de Farmacia que permitirá al alumnado del ciclo de Farmacia y Parafarmacia formarse en un entorno real y actualizado.



Educación está colaborando con el Instituto de Educación Secundaria ‘Lorenzo Hervás y Panduro’ de Cuenca en la puesta en marcha de un aula simulada de Farmacia, un nuevo espacio formativo que permitirá al alumnado del Ciclo Formativo de Farmacia y Parafarmacia adquirir experiencia práctica en un entorno que reproduce fielmente el funcionamiento de una oficina de farmacia.

La inauguración del aula ha contado con la presencia del director general de Formación Profesional, José Rodrigo Cerrillo, quien ha destacado que este proyecto “supone una apuesta por la modernización y la excelencia educativa”, ya que dotará al alumnado “de unas instalaciones plenamente adaptadas a las necesidades reales del sector farmacéutico”.

El nuevo aula se ha puesto en marcha con la colaboración de la Fundación HEFAME, perteneciente a la empresa de distribución farmacéutica y de parafarmacia HEFAME, que ha contribuido a su equipamiento y diseño.

Cerrillo ha explicado que el aula “reproducirá fielmente el entorno de una farmacia, facilitando una formación práctica de alto nivel y acercando al alumnado a la realidad profesional del sector”. Además, ha agradecido tanto al IES Lorenzo Hervás y Panduro como a la Fundación HEFAME su “compromiso con la innovación educativa y la mejora continua”, consolidándolos como “referentes en la formación profesional sanitaria en la provincia de Cuenca y en toda Castilla-La Mancha”.

Al acto también han asistido el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Gustavo Martínez; el delegado provincial de Sanidad, José María Pastor, así como representantes de HEFAME y del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cuenca, quienes han destacado la importancia de esta colaboración público-privada para mejorar la empleabilidad de los futuros técnicos de farmacia.

Con esta iniciativa, el Gobierno regional refuerza su apuesta por la Formación Profesional como vía de inserción laboral cualificada, dotando a los centros educativos de infraestructuras modernas y conectadas con las necesidades del mercado laboral actual.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas