provincia

Cinco nuevas exposiciones temporales se inauguran en Huete con motivo del décimo aniversario de la FAP

Redacción | Miércoles 29 de octubre de 2025
La Fundación Antonio Pérez (FAP) inauguró en Huete cinco nuevas exposiciones temporales, tres en el Museo Florencio de la Fuente y dos en el Museo de Fotografía, con motivo del décimo aniversario de la sede, ofreciendo al público un recorrido que va desde la influencia del arte precolombino hasta la cultura popular española y la documentación del conflicto en Gaza, accesible hasta el 15 de febrero.



La Fundación Antonio Pérez (FAP) de la Diputación Provincial de Cuenca inauguró este sábado en Huete cinco exposiciones temporales, con motivo del décimo aniversario de su sede. Tres de ellas se presentan en el Museo de Arte Contemporáneo Florencio de la Fuente y dos en el Museo de Fotografía, ofreciendo al público un amplio abanico de temáticas y estilos que se podrán visitar hasta el próximo 15 de febrero.

En el Museo Florencio de la Fuente se pueden contemplar las exposiciones “Del Neo al Pop”, “Estructuras y sistemas amerindios” y “Chakanas”, que combinan fotografía y tapices para mostrar la influencia del arte precolombino en la modernidad y la contemporaneidad. Estas muestras han sido organizadas por la FAP en colaboración con instituciones como MAC Florencio de la Fuente, Casa de América, Organización de Estados Iberoamericanos, Instituto de América de Santa Fe, Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana, y las galerías Herlitzka & CO y Henrique Faria New York.

Por su parte, el Museo de Fotografía acoge las exposiciones “Tradición y fiesta en la tierra de Cervantes”, un recorrido por la cultura popular española, y “South Gaza”, que documenta la ocupación israelí en Gaza, mostrando la dureza y crueldad del conflicto.

El acto inaugural contó con la presencia de autoridades y artistas, entre ellos Juan Membrillo, conservador de la FAP; Francisco Javier Doménech, alcalde de Huete; Consuelo Chacón, presidenta del MAC Florencio de la Fuente; Rodrigo Gutiérrez Viñuales, comisario de “Del Neo al Pop”; Mauricio Herlitzka, director de la galería Herlitzka & CO; los fotógrafos José Manuel Ballester, Carmenchu Alemán, Andrés Marín y Rubén Martín Benito; y Javier Escalada, del Colectivo Cuenca con Palestina.

Durante la inauguración, Juan Membrillo dio la bienvenida y destacó la trayectoria del Museo de Fotografía, mientras que Consuelo Chacón resaltó la importancia de garantizar el acceso a la cultura en zonas rurales. Rodrigo Gutiérrez señaló que estos proyectos son posibles gracias a la sinergia y el trabajo colectivo, y el alcalde Francisco Doménech destacó “el lujo que significa para Huete poder traer artistas de calidad”. Mauricio Herlitzka, en representación de las familias de los artistas, agradeció la participación de sus obras en las exposiciones.

Los fotógrafos Carmenchu Alemán, Andrés Marín y Rubén Martín Benito explicaron su proyecto, organizado por la Casa Natal de Cervantes, que consistió en fotografiar lugares vinculados a la vida y obra del escritor, aportando cada uno una visión diferente y enriquecedora de su legado cultural.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas