A estas labores se suman veinte personas contratadas a través del Plan de Empleo del Gobierno de España, lo que eleva a 50 el número de trabajadores que contribuyen a la recuperación de Mira.
La delegada de la Junta en Cuenca, Marian López, ha destacado “el enorme esfuerzo colectivo que se está realizando en Mira, donde las distintas administraciones actúan de forma coordinada y eficaz para recuperar no sólo las infraestructuras, sino también la esperanza en el futuro”. López ha recordado que todos los servicios esenciales están plenamente restablecidos, incluido el centro de salud, completamente renovado con una inversión de 750.000 euros, inaugurado en agosto y ya en pleno funcionamiento.
Además, la Junta de Comunidades ha recuperado el puente y la carretera CM-2109, reforzando taludes con casi 600.000 euros, mientras que actualmente se ejecutan las obras de reparación de la estación depuradora, con una inversión de 720.000 euros, y se impulsa la construcción de una nueva escuela infantil, que mejorará la conciliación familiar.
El Gobierno de España trabaja en la rehabilitación del cuartel de la Guardia Civil y en la restauración de caminos, mientras que el Ayuntamiento, junto al Ejecutivo central, prepara la nueva vivienda de mayores y la restauración integral del cauce del río, con estudios para garantizar la seguridad frente a futuras inclemencias meteorológicas.
Plan de Recuperación hasta 2028
Todas estas actuaciones forman parte del Plan de Recuperación de Mira, que involucra al Gobierno de España, el Gobierno de Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial de Cuenca y el Ayuntamiento, y contempla inversiones por valor de 27 millones de euros, incluyendo ayudas a los vecinos afectados.
Marian López ha subrayado que “la recuperación de Mira es un ejemplo de cooperación institucional y de compromiso con nuestros pueblos”, recordando a Celsa, la única víctima mortal de la DANA, y lanzando un mensaje de esperanza simbolizado en Lara, la bebé nacida cuatro días después del desastre cuyos padres perdieron todas sus pertenencias. “Lara representa la fuerza de un pueblo que, pese a la adversidad, ha sabido levantarse con coraje y mirar al futuro con ilusión”, concluyó la delegada.
Por su parte, la alcaldesa de Mira, Miriam Lava, ha afirmado que “hay motivos para el optimismo y la confianza”, y ha avanzado la llegada de dos nuevos proyectos empresariales que generarán empleo, contribuirán a fijar población y consolidarán el futuro del municipio. Lava y su equipo han agradecido el respaldo de las administraciones y el espíritu de colaboración que ha permitido a Mira avanzar en su reconstrucción, así como las múltiples muestras de solidaridad recibidas durante todo el año.