Estas jornadas, que repiten formato tras el éxito del año anterior, buscan promover el debate y la conciencia crítica ante el auge de los discursos extremistas. Desde CA13 advierten de que “en los últimos años el panorama político internacional ha virado hacia posiciones cada vez más reaccionarias”, y señalan que “partidos tradicionales han asumido discursos ultraconservadores, mientras que otras formaciones no han dudado en coquetear con el fascismo”.
El colectivo subraya que esta tendencia resulta especialmente preocupante entre la juventud estudiantil y trabajadora, donde se observa “una creciente normalización de posturas que perpetúan la precariedad y la desigualdad”. Por ello, recalcan que el fascismo no ofrece soluciones reales a los problemas de la juventud, sino que los agrava, y reivindican la necesidad de mantener espacios de pensamiento crítico y acción colectiva.
La programación de las Jornadas Antifascistas incluye presentaciones de fanzines, la proyección de un documental, una concentración antifascista el 20 de noviembre (20N), un paseo por el Casco Antiguo junto a la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Cuenca, y la participación en la concentración contra la violencia de género del 25 de noviembre, además de un concierto final como cierre del mes.
Con esta iniciativa, el Colectivo Académico 13 Rosas reafirma su compromiso con la organización estudiantil, la memoria histórica y la lucha antifascista, con el objetivo de fortalecer los espacios de diálogo y resistencia frente al avance de los discursos reaccionarios en la sociedad actual.