Cuenca

La Junta reafirma su compromiso con la Autovía Cuenca–Albacete y acusa al PP de haber rescindido los contratos

En imagen Marian López (Foto: JCCM).
Redacción | Jueves 30 de octubre de 2025
La delegada de la Junta en Cuenca, Marian López, ha defendido el compromiso del Gobierno regional con el desarrollo de la provincia y ha recordado que fue el Partido Popular quien “renunció a la Autovía Cuenca–Albacete” al rescindir de forma unilateral los contratos adjudicados, provocando una reclamación judicial de 30 millones de euros.



La delegada de la Junta en la provincia, Marian López, ha reafirmado el compromiso del Gobierno regional con el desarrollo de Cuenca y ha lamentado que “fue el Gobierno del Partido Popular quien rescindió de manera unilateral los contratos de la Autovía Cuenca–Albacete, a pesar de que ya existían tramos adjudicados”.

López ha señalado que “si alguien renunció a la Autovía Cuenca–Albacete fue el propio PP”, ya que al llegar al Gobierno “decidió rescindir los contratos y dejar a las empresas adjudicatarias sin respuesta”. Esa decisión, ha recordado, provocó que las compañías reclamaran una indemnización de 30 millones de euros, un conflicto que el Gobierno de Emiliano García-Page resolvió mediante una negociación que redujo la cantidad a siete millones, “evitando un grave perjuicio económico para Castilla-La Mancha”.

En respuesta a las recientes declaraciones del Partido Popular de Cuenca, la delegada ha subrayado que el proyecto “se mantiene como una prioridad para el Gobierno regional” y que actualmente forma parte de un acuerdo con el Ejecutivo central. Dicho acuerdo contempla que la Junta asuma la titularidad de la N-320 —convertida en CM-220— para su transformación en autovía, mientras el Estado se compromete a desarrollar otras infraestructuras, como la Autovía de la Alcarria. “El Gobierno regional sigue esperando que el Estado cumpla su parte”, ha apuntado López.

La delegada ha insistido en que el Ejecutivo autonómico “no renuncia a esta infraestructura, como no ha renunciado a tantas otras que el PP abandonó y que hoy son una realidad, como el nuevo Hospital Universitario de Cuenca”.

Asimismo, ha recordado que la inversión de la Junta en la provincia “se ha multiplicado por seis desde 2015” y que en 2026 se prevén 23 millones de euros para infraestructuras educativas, sanitarias y sociales, y más de 15 millones para actuaciones como el nuevo vial del AVE, la urbanización de El Terminillo, los remontes al Casco Antiguo o la mejora de la red de carreteras provinciales.

López también ha destacado los avances en materia de desarrollo sostenible, turismo, prevención de incendios y lucha contra la despoblación, subrayando que “la mayor muestra de que Cuenca crece es que ha ganado 2.500 habitantes en los últimos años”. Según ha indicado, “la gente ya no se marcha huyendo de los recortes, sino que viene a Cuenca en busca de oportunidades gracias al trabajo conjunto del Gobierno regional, los agentes sociales y quienes sí quieren trabajar por esta tierra”.

En el ámbito social, la delegada ha resaltado los progresos en dependencia y ha recordado que durante el mandato del PP “se abandonó a muchas personas vulnerables”. Ha señalado que el número de expedientes pendientes de Plan Individualizado de Atención (PIA) se ha reducido en más del 99,7 %, pasando de 3.944 en julio de 2015 a solo 12 en septiembre de 2025. Además, las prestaciones han pasado de 10.008 a más de 16.000, y los beneficiarios alcanzan su máximo histórico con 11.000 personas atendidas.

Respecto a las declaraciones del PP sobre el colegio de Las Pedroñeras, López ha desmentido que esté cerrado y ha afirmado que “el centro está abierto y funcionando con normalidad”. Además, ha destacado que el Gobierno regional ha destinado 793.000 euros en los presupuestos de 2026 para la construcción de un nuevo colegio en el municipio, “a pesar de las trabas que ha intentado poner el PP”.

Finalmente, la delegada ha instado al Partido Popular de Cuenca a “abandonar la confrontación y adoptar una actitud más constructiva”, ya que, en su opinión, “esa estrategia de ‘cuanto peor le vaya a Cuenca y a Castilla-La Mancha, mejor para el PP’ resta, y mucho, al futuro de la provincia”.

López ha concluido asegurando que la ciudadanía “espera de sus representantes acuerdos y resultados, no polémicas”, y ha defendido que “solo desde la cooperación institucional se podrá seguir avanzando en el progreso de esta tierra”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas