provincia

Casi medio centenar de actividades ambientales se desarrollan en la provincia gracias a ayudas de la Junta

La Junta de Castilla-La Mancha apoya a asociaciones de Cuenca en proyectos de educación ambiental (Foto: JCCM).
Redacción | Jueves 30 de octubre de 2025
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha concedido subvenciones a diez asociaciones de Cuenca para promover la educación ambiental, con casi medio centenar de actividades de sensibilización y formación que se desarrollarán hasta noviembre en diversos municipios de la provincia.



La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha respaldado este año a diez asociaciones sin ánimo de lucro de la provincia de Cuenca mediante subvenciones destinadas a fomentar la educación ambiental.

Estas ayudas forman parte de la Estrategia de Educación Ambiental Horizonte 2030, con un presupuesto regional de 120.000 euros, y han permitido desarrollar casi medio centenar de actividades de sensibilización y formación en la provincia durante la primavera y el verano de 2025, con acciones que se prolongarán hasta mediados de noviembre.

En este contexto, el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, José Ignacio Benito, visitó el municipio de Fuentenava de Jábaga para participar en la actividad “El Bosque de los Sentidos”, organizada por la Asociación Cultural de Vecinos. Esta propuesta invita a disfrutar del entorno natural a través de los cinco sentidos y forma parte del proyecto más amplio “Jábaga Sostenible”, que incluye otras tres actividades y finaliza el próximo 8 de noviembre.

Otros proyectos subvencionados buscan promover la sensibilización, formación y participación ciudadana en materia de sostenibilidad, biodiversidad y consumo responsable, prestando especial atención a municipios en riesgo de despoblación. Entre los municipios que han acogido actividades destacan Buendía, Barajas de Melo, Albendea, Priego, Gascueña, El Pedernoso, Las Pedroñeras, Las Mesas, Villalba de la Sierra, Fresneda de Altarejos, Altarejos y Valsalobre, entre otros.

Benito subrayó que “gracias al compromiso de las asociaciones locales y al apoyo institucional de la Junta, cada vez más personas en la provincia de Cuenca tienen la oportunidad de aprender sobre su entorno natural, cuidar el medio ambiente y participar en iniciativas que fomentan un desarrollo sostenible para todos”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas