Cuenca

Cuenca contará con una nueva Oficina Emplea que dará servicio a más de 80 municipios

(Foto: Esteban González).
Redacción | Sábado 01 de noviembre de 2025
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado la creación de una nueva plataforma digital de intermediación laboral, con una inversión de dos millones de euros, que conectará directamente la oferta y la demanda de empleo en la región y servirá de apoyo tanto a empresas como a trabajadores.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado la inminente presentación de “un nuevo instrumento tecnológico, una nueva plataforma de intermediación” destinada a fomentar la empleabilidad en la región. La herramienta, que será presentada oficialmente el próximo 5 de noviembre, ha supuesto una inversión de dos millones de euros y permitirá vincular de forma directa la oferta y la demanda de empleo en la Comunidad Autónoma.

García-Page ha dado a conocer este anuncio durante el acto de colocación de la primera piedra de la futura Oficina Emplea y Centro de Formación de Cuenca, un proyecto que dará servicio a 81 municipios y cerca de medio centenar de pedanías. Según explicó, la nueva plataforma servirá tanto a empresas “de distinto tamaño” como a todos los trabajadores, y supondrá una “necesaria revisión” de las herramientas actuales para dinamizar el mercado laboral.

El jefe del Ejecutivo autonómico subrayó que “seguimos trabajando en las políticas activas”, y avanzó que el próximo martes el Consejo de Gobierno aprobará la creación de 18 nuevos espacios de coworking en colaboración con la Escuela de Organización Industrial. Estos centros actúan como “talleres de incubación de oportunidades y de empresa”, y ya han permitido acompañar a más de un millar de proyectos emprendedores en la región.

“Son iniciativas que van en la dirección de no estar de brazos cruzados esperando que las empresas contraten y que los trabajadores esperen que alguien les llame”, afirmó García-Page, quien insistió en la necesidad de reforzar la colaboración público-privada para “arreglar los desajustes del mercado laboral” en un contexto “cambiante y lleno de transformaciones”.

Durante su intervención en el Museo Paleontológico de Cuenca, García-Page también reflexionó sobre los sectores con más potencial de crecimiento en España, citando el turismo y la construcción como ámbitos con perspectivas estables. En este último caso, defendió la necesidad de impulsar la construcción de vivienda “alejada de criterios de burbuja y especulación” para afrontar el principal problema habitacional del país.

Finalmente, el presidente regional apeló a que “la política no sea un fin en sí mismo, sino un medio”, y reivindicó que en Castilla-La Mancha “la política está al servicio de la gente”.

En el acto participaron, además, el vicepresidente primero, José Luis Martínez Guijarro; la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco; el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor; la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles López; la coordinadora territorial del SEPE, María Teresa Losa; el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana; y el alcalde de la ciudad, Darío Dolz.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas