El Encuentro Internacional de Docentes de Música de Cuenca / XIV Jornadas de Didáctica de la Música y Musicología de Estival Cuenca ha vuelto a colgar el cartel de “inscripciones agotadas”. La cita, que se celebrará los días 7 y 8 de noviembre de 2025 en la Facultad de Educación de Cuenca (UCLM), reunirá a 125 asistentes presenciales en un evento que se consolida como referente nacional e internacional en el ámbito de la educación musical.
Este congreso forma parte del Estival Científico, la vertiente académica del festival Estival Cuenca, que el pasado año fue finalista en los Iberian Festival Awards en la categoría de Mejor Evento Pro dirigido a profesionales.
Un programa con ponentes de prestigio
Dirigido por Marco Antonio de la Ossa Martínez, director de Estival Cuenca y vicedecano de Estudiantes y Extensión Universitaria de la Facultad de Educación de Cuenca (UCLM), el programa incluye ponencias y talleres prácticos a cargo de Juan Rafael Muñoz —que recibirá el III Premio Estival Cuenca de Didáctica de la Música—, Francisco Javier Romero Naranjo, Isabel Villagar y Gregorio Vicente.
Además, se presentarán diez comunicaciones distribuidas en tres mesas de trabajo, moderadas por los profesores e investigadores María del Valle de Moya Martínez y Felipe Gértrudix Barrio.
En total, participarán docentes e investigadores de tres países (Italia, España y Panamá) y de numerosas regiones españolas, como Andalucía, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Madrid y Murcia, procedentes de colegios, escuelas de música, institutos, proyectos educativos y universidades. Entre las instituciones representadas destacan la UCLM, la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad de Alicante, la Universidad de Almería, la Universidad de Córdoba y la Universidad de Murcia, entre otras.
El cartel y la creatividad visual del evento han sido elaborados por el CIDI (Centro de Iniciativas de Diseño de la UCLM).
Actividades complementarias
El Estival Científico 2025 incluirá también visitas guiadas por la ciudad de Cuenca, asistencia a conciertos en el Pub Los Clásicos y degustaciones gastronómicas en reconocidos restaurantes de la capital conquense, completando así una experiencia que combina formación, cultura y convivencia.
Organización y apoyos institucionales
El evento está organizado por Estival Cuenca y la Facultad de Educación de Cuenca (UCLM), en el marco del 40 aniversario de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Entre los patrocinadores se encuentran el Consorcio Ciudad de Cuenca, la Diputación Provincial de Cuenca, el Patronato Universitario Cardenal Gil de Albornoz, el Departamento de Didáctica de la Educación Física, Artística y Música de la UCLM y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
Asimismo, colaboran diversas entidades y establecimientos locales como el Pub Los Clásicos, la Cafetería de la Facultad de Educación, Dykinson, Posada de San José, Hotel Torremangana, Posada Tintes, La Edad de Oro, Posada del Huécar, Hostal Cortés, Mesón Darling y Europa Press.
Con el aforo completo y una notable participación internacional, el Estival Científico 2025 reafirma su papel como punto de encuentro esencial para los profesionales de la educación musical, la investigación y la divulgación artística.