Cuenca

La Subdelegación del Gobierno en Cuenca guarda un minuto de silencio en memoria de las dos últimas víctimas de violencia de género

Redacción | Martes 04 de noviembre de 2025
Representantes institucionales han mostrado su repulsa ante los asesinatos machistas ocurridos el 24 de octubre y el 2 de noviembre, con un acto presidido por la subdelegada del Gobierno, M.ª Luz Fernández, que ha reafirmado el compromiso firme de la institución con la lucha contra esta lacra social.

La Subdelegación del Gobierno en Cuenca ha guardado este lunes un minuto de silencio en memoria de las dos últimas mujeres asesinadas por violencia de género, ocurridos los días 24 de octubre y 2 de noviembre. El más reciente, el de Cristina, de 37 años, en Alicante, eleva a 35 el número de mujeres asesinadas en lo que va de 2025.

El acto ha estado presidido por la subdelegada del Gobierno en Cuenca, M.ª Luz Fernández, quien ha expresado su más sentido pésame a familiares y amigos de las víctimas. “En nombre de la Subdelegación y en el mío propio quiero trasladarles el horror que sentimos ante este tipo de asesinatos y recalcar que los acompañamos en su dolor”, ha señalado.

Fernández ha reiterado el firme compromiso de la Subdelegación con el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, destacando que “tenemos que luchar entre todos para eliminar de una vez por todas esta lacra”.

Desde que existen registros oficiales, en 2003, 1.330 mujeres han sido asesinadas por violencia de género en España. Además, desde 2013, 65 menores han sido asesinados por violencia machista contra sus madres y 486 niñas y niños han quedado huérfanos por esta causa.

El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, junto con el Ministerio de Igualdad, mantiene activo un protocolo de respuesta institucional inmediata ante cada asesinato machista confirmado por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, aprobado por el Consejo de Ministros para garantizar una condena pública y unitaria de estos crímenes.

Al minuto de silencio han asistido, junto a la subdelegada, la delegada provincial de Igualdad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la vicepresidenta segunda de la Diputación de Cuenca, la diputada provincial de Patrimonio, Ferias y Turismo, la concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cuenca, así como el coronel de la Subdelegación de Defensa, el comandante de la Guardia Civil, la jefa de la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer, efectivos del cuerpo y personal de la Subdelegación.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas