provincia

El Plan de Sostenibilidad Turística del Valle del Cabriel ampliará rutas y mejorará el sendero PR-CU 51 en Cardenete

Redacción | Miércoles 05 de noviembre de 2025
La Diputación de Cuenca, a través del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) del Valle del Cabriel, proyecta la ampliación y mejora del sendero PR-CU 51 en Cardenete, con nuevas rutas adaptadas a personas mayores y familias, así como actuaciones de señalización y mantenimiento para potenciar el turismo de naturaleza.



El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) del Valle del Cabriel, impulsado por la Diputación Provincial de Cuenca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, avanza en el diseño de las actuaciones que se llevarán a cabo en los municipios beneficiados.

En el caso de Cardenete, una de las principales iniciativas será la ampliación del sendero PR-CU 51 mediante la recuperación de dos rutas tradicionales de gran valor paisajístico que forman parte de su recorrido. Así se abordó durante la reunión mantenida entre la diputada de Patrimonio, Ferias y Turismo, Mayte Megía, el alcalde de Cardenete, Francisco Cócera, y el representante de la empresa Encala Arquitectura, Juan Manuel Peñarrubia, encargada del diseño del proyecto.

Durante el encuentro se planteó la creación de nuevos senderos de fácil recorrido, pensados especialmente para personas mayores y familias con niños, con el objetivo de hacer más accesible la oferta de turismo de naturaleza y fomentar un ocio activo y sostenible.

Además, se prevén mejoras en el sendero PR-CU 51, como la instalación de un panel informativo con código QR para descargar datos de la ruta, un aparcabicicletas, y la revisión y reparación de las talanqueras de los miradores y la pasarela sobre el río, que ofrece una de las vistas más singulares de la zona.

La diputada Mayte Megía destacó la relevancia del PSTD para el impulso turístico y económico del Valle del Cabriel, subrayando que “el turismo de naturaleza y familiar es uno de los grandes valores de la provincia, y debemos aprovechar este plan para posicionar la comarca a nivel nacional y generar oportunidades que contribuyan a fijar población”.

Asimismo, agradeció la implicación de los alcaldes y concejales en el diseño de las acciones del plan: “Si queremos ser eficientes y efectivos, debemos escuchar a quienes viven día a día en el territorio, que son los primeros interesados en que este plan dé sus frutos”, añadió Megía.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas