Cuenca

Más de 50 representantes de estudiantes de Educación debaten en Cuenca sobre el futuro de la docencia en España

Redacción | Jueves 06 de noviembre de 2025
El campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha acoge por primera vez la Asamblea del Consejo Nacional de Estudiantes de Educación y Formación del Profesorado (CESED), que reúne a jóvenes de universidades de todo el país para reflexionar sobre los retos de la profesión docente.



La Facultad de Educación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Cuenca se ha convertido en el punto de encuentro nacional del debate educativo con la celebración de la XXVIII Asamblea del Consejo Nacional de Estudiantes de Educación y Formación del Profesorado (CESED). Más de 50 representantes de universidades españolas participan desde hoy en tres jornadas de trabajo centradas en el análisis del presente y futuro de la profesión docente.

Por primera vez, CESED fija su sede en el campus conquense, un hecho que sitúa a la universidad regional como referente en el impulso a la calidad educativa y la reflexión pedagógica. La asamblea incluye espacios de debate, mesas de trabajo y sesiones plenarias en las que los estudiantes abordarán temas como la formación inicial del profesorado, los desafíos del sistema educativo o la innovación en las aulas.

Durante la inauguración, el vicerrector de Cultura, Deporte y Compromiso Social, César Sánchez Meléndez, ha subrayado el papel esencial que desempeñan los futuros docentes en la sociedad:

“Vuestra profesión os otorga un gran poder, pero también una gran responsabilidad. Vais a debatir estos días sobre un futuro en el que nos jugamos mucho y que marcará la etapa formativa de las nuevas generaciones”.
El secretario académico de la Facultad de Educación, Roberto Martínez Mateo, ha definido el encuentro como un “foro de voz activa, comprometida y organizada de quienes se están formando”, mientras que el presidente de CESED, Pablo Castillo Díaz, ha destacado la importancia del espíritu crítico del alumnado:

“Aquí estamos siendo críticos con nuestra formación, nuestra futura profesión y nuestra forma de ser como docentes”.
En la mesa inaugural también han participado la subdelegada de la Facultad de Educación, Lorena Sánchez, y el concejal de Educación del Ayuntamiento de Cuenca, Víctor Manuel Fernández, quienes han puesto en valor el compromiso del estudiantado con el futuro de la enseñanza.

Las jornadas se desarrollarán hasta el domingo 9 de noviembre, combinando las sesiones académicas con actividades culturales y de ocio en distintos espacios de la ciudad de Cuenca, que durante estos días se convierte en capital universitaria del debate educativo en España.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas