El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, ha valorado positivamente superar esta barrera simbólica de los 200.000 habitantes, destacando que es un respaldo al trabajo realizado en los últimos años y evidencia de que la provincia “va en la buena dirección”. Además, ha resaltado el crecimiento significativo del tramo de población entre 15 y 30 años, que suma 332 jóvenes más, un dato que considera especialmente alentador para la viabilidad futura de los municipios.
Martínez Chana ha subrayado que este incremento poblacional es fruto de un esfuerzo conjunto entre administraciones y sociedad civil, destacando el papel del Gobierno de España y sus ayudas al funcionamiento, la Ley Contra la Despoblación del Gobierno regional, así como iniciativas provinciales como Arraigo, junto con la colaboración de CEOE-CEPYME Cuenca, sindicatos, Grupos de Desarrollo Rural, organizaciones agrarias y entidades sociales como Acción Contra el Hambre.
El presidente provincial ha afirmado que el mayor capital de Cuenca es su capital humano y que este crecimiento poblacional garantiza la sostenibilidad y viabilidad de los pueblos, aunque ha insistido en que “esto es una carrera de fondo” y será necesario mantener la línea de trabajo para seguir atrayendo nuevos habitantes a la provincia.