Cuenca

La Asociación de Vecinos del Centro de Cuenca alerta de la falta de transparencia en el proyecto de Carretería y advierte del riesgo de perder fondos europeos

Calle Carretería de Cuenca (Foto: cuencanews.es).
Redacción | Jueves 13 de noviembre de 2025
La Asociación de Vecinos del Centro de Cuenca ha lanzado una nueva consulta ciudadana para conocer la opinión de vecinos y comerciantes sobre la reurbanización de Carretería y su entorno. El colectivo critica la falta de participación y transparencia del Ayuntamiento, que —aseguran— podría poner en peligro la recepción de los fondos europeos EDIL destinados a financiar el proyecto.



La Asociación de Vecinos del Centro de Cuenca ha reactivado su campaña para reclamar mayor transparencia e información sobre el proyecto de reurbanización de la calle Carretería y su entorno. Tras recoger más de 900 firmas en apoyo a la participación ciudadana, la asociación ha puesto en marcha una nueva consulta abierta tanto a vecinos como a comerciantes, con el objetivo de recabar su visión sobre la transformación de una de las principales arterias del centro de la ciudad.

Desde el colectivo vecinal denuncian que el Ayuntamiento de Cuenca “pone en riesgo, con su falta de participación, información y transparencia, la adjudicación de los fondos EDIL por parte del Ministerio de Hacienda”. En este sentido, recuerdan que las bases reguladoras de la Convocatoria EDIL —aprobadas mediante la Orden HAC/1072/2024— establecen la necesidad de que los proyectos financiados por fondos europeos cuenten con conocimiento y participación ciudadana.

“La ciudadanía, y especialmente los vecinos directamente afectados, han sido excluidos del proceso”, señalan desde la asociación, que asegura que ni el proyecto presentado al programa EDIL ni el Plan de Actuación Integrado (PAI) han sido objeto de participación pública ni se encuentran disponibles para consulta.

La Asociación subraya que esta situación incumple lo dispuesto tanto en la normativa nacional como en los reglamentos europeos —como el Reglamento (UE) 2021/1060— que exigen la gobernanza participativa en el uso de fondos de la Unión Europea.

La nueva consulta promovida por el colectivo incluye un formulario con preguntas sobre las necesidades del proyecto, aspectos sociales, económicos y de movilidad, así como cuestiones específicas dirigidas al sector comercial para minimizar el impacto de las obras en la actividad económica del barrio.

Los resultados serán remitidos al Ayuntamiento de Cuenca con el fin de que puedan incorporarse a la redacción definitiva del proyecto técnico y a los pliegos de ejecución. “Queremos una participación ciudadana efectiva y real, donde la experiencia diaria de residentes y comerciantes contribuya al futuro de la zona centro”, subrayan.

Por último, la Asociación de Vecinos del Centro reclama que el proyecto se aborde desde una perspectiva integrada, teniendo en cuenta los distintos planes municipales en marcha —como la zona de bajas emisiones, el plan urbano de transporte y el plan de movilidad y accesibilidad—, tal y como exige la normativa europea.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas