La exposición reúne medio centenar de cuadros y otras tantas piezas de volumen, todas inéditas y creadas expresamente para la ocasión. En sus obras, Del Castillo experimenta con materiales como gres, barro refractario, engobes y esmaltes, combinados con elementos orgánicos como tierra de La Melgosa, cuerdas o piedras volcánicas, en una constante búsqueda de nuevas texturas. Los cuadros evocan paisajes desérticos, volcánicos e incluso lunares, mientras que las piezas escultóricas juegan con formas y superficies para crear contrastes simbólicos entre interior y exterior.
Nacido en Cuenca en 1955, Luis del Castillo pertenece a una de las familias alfareras más antiguas de la provincia, con raíces documentadas desde 1752. Tras un periodo dedicado a la fotografía, regresó a la cerámica explorando las posibilidades del gres y los barros refractarios, consolidándose como Maestro Ceramista desde 2010. Esta exposición coincide con la celebración de su 70 cumpleaños, reflejando su dominio técnico, su curiosidad y su espíritu vanguardista.
La muestra se podrá visitar hasta el 8 de diciembre en el horario habitual de la sala: de lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 21 horas, sábados de 11 a 14 y de 18 a 21 horas, y domingos de 11 a 14 horas.