Cuenca

La micología y la escritura emocional, protagonistas de la programación de la Biblioteca “Fermín Caballero”

Biblioteca Pública del Estado en Cuenca Fermín Caballero (Foto: Sergio Valverde).
Redacción | Domingo 16 de noviembre de 2025
La Biblioteca Pública “Fermín Caballero” de Cuenca ha organizado una completa programación cultural para la segunda quincena de noviembre, con talleres de escritura, conferencias y presentaciones literarias que abarcan desde la gestión emocional hasta la micología y la cultura árabe.



La Biblioteca Fermín Caballero de Cuenca ha organizado una completa agenda de actividades para la segunda quincena de noviembre, con propuestas que abarcan talleres de escritura, conferencias y presentaciones literarias dirigidas a todos los públicos y con entrada libre hasta completar aforo, salvo actividades que requieren inscripción previa.

El martes 18 de noviembre habrá una doble cita. A las 18:30 horas se celebrará el taller “Escritura para expresar emociones: la culpa”, impartido por Clara Cotillas Torres y organizado por la Asociación de Acompañamiento en el Duelo (ACUDO). Esta actividad forma parte del ciclo “Buscando las palabras: encuentros con autores para descubrir el poder sanador de la palabra en el duelo”.
A continuación, a las 19:00 horas, tendrá lugar la conferencia “Setas en la provincia de Cuenca”, a cargo del ingeniero de montes Óscar García Cardo.

El jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la biblioteca acogerá la presentación del libro Cuenca con árboles: 12 paseos y una vuelta, escrito por Germán de la Hoz González, una obra que invita a redescubrir la ciudad a través de la naturaleza que la rodea.

La programación continuará el martes 25 de noviembre, a las 18:00 horas, con el taller de escritura “En letras árabes”, una iniciación a la escritura en alfabeto árabe impartida por Carmen Ruiz Bravo-Villasante, catedrática de Literatura y pensamiento árabe.
Para esta actividad es necesaria inscripción previa, disponible a través del formulario habilitado en la web de la biblioteca.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas