La ponencia será impartida por el profesor de Arqueología e Historia Antigua de la UCLM, Miguel Ángel Valero Tévar, y tendrá lugar el jueves 20 de noviembre de 2025, a las 17:30 horas, en la Sala de Conferencias “Segóbriga” del Museo de Cuenca (C/ Obispo Valero, 12). La actividad forma parte del ciclo “La romanización en la provincia de Cuenca II. Nuevas aportaciones desde la investigación”, desarrollado durante el segundo semestre del año.
Durante la conferencia, Valero Tévar presentará los avances derivados de las excavaciones en Noheda, donde se ha identificado un gran balneum o complejo termal de casi 900 metros cuadrados. Este espacio cuenta con varias salas dispuestas de manera axial-simétrica en torno a un eje central que incluye el nártex, el apodyterium y un amplio frigidarium.
El edificio termal incorpora además una estancia cuadrangular con paredes calefactadas que corresponde a una de las piscinas, así como otra natatio situada en el flanco opuesto. En este mismo lado se organizan los espacios calefactados del tepidarium y el caldarium, este último provisto de dos alvei enfrentados, además de tres praefurnia encargados de suministrar calor a las estancias templadas.
La investigación en Noheda, conocida internacionalmente por su monumental mosaico figurativo, continúa revelando la complejidad arquitectónica y social de las villas rurales romanas en la provincia de Cuenca y su relevancia como centros de producción, ocio y representación.
La entrada a la conferencia será libre hasta completar aforo.