provincia

El Valle del Cabriel lanza el ‘Club de Productos de KM0’ con rutas turísticas y gastronómicas

Redacción | Miércoles 19 de noviembre de 2025
El Valle del Cabriel estrena el ‘Club de Productos de KM0’, con rutas turísticas gratuitas que combinan el descubrimiento de su paisaje y patrimonio con la degustación de productos locales, dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino impulsado por la Diputación de Cuenca.

El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) del Valle del Cabriel ha puesto en marcha el ‘Club de Productos de KM0’, una iniciativa que propone cuatro rutas turísticas gratuitas para descubrir el entorno natural de la comarca mientras se degustan productos locales, de la mano del proyecto Donde Nacen los Sabores, integrado en CEOE-Cepyme Cuenca.

La diputada de Patrimonio, Ferias y Turismo, Mayte Megía, presentó esta semana las primeras tres rutas acompañada por la delegada de Economía, Empresas y Empleo, Arancha Poveda, y la coordinadora del proyecto, Raquel Álvarez, junto a alcaldes y productores locales.

Megía destacó que estas rutas forman parte del PSTD del Valle del Cabriel, con una inversión total de 3,9 millones de euros financiada por fondos Next Generation de la Unión Europea dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. “Estas rutas no solo promocionan el producto, sino que conectan los municipios, fortaleciendo la economía local y mostrando un entorno único”, señaló la diputada, resaltando que el objetivo del PSTD es consolidar un destino turístico sostenible, atractivo y de calidad.

Por su parte, Raquel Álvarez subrayó que el proyecto permitirá ampliar la asociación Donde Nacen los Sabores, compuesta actualmente por 65 productores de la comarca, poniendo en valor su trabajo y vinculándolo al territorio para la promoción turística de la zona.

Rutas programadas

  • Primera ruta: 22 de noviembre, Cañete y Huerta del Marquesado. Los participantes descubrirán el ‘Paisaje Ilustrado’ de Huerta, visitarán un horno de leña artesanal y concluirán en Cañete con su muralla y castillo. Reservas: jugen.loos@gmail.com.

  • Segunda ruta: 29 de noviembre, origen en Talayuelas para pasear por su cañón y traslado a Landete, con visita a la panadería y bodega Altolandón. Reservas: jugen.loos@gmail.com.

  • Tercera ruta: 13 de diciembre, desde Alcalá de la Vega para conocer la trufa, hasta Landete, con visita a la bodega y recorrido por la villa de Moya. Reservas: reservas@cuenqueando.com.

Las rutas son gratuitas, están limitadas a 25 personas por grupo y se realizan con vehículos particulares. El plazo de inscripción ya está abierto.

Con estas iniciativas, el Valle del Cabriel busca fomentar el turismo sostenible, poner en valor sus productos locales y fortalecer la economía y la identidad cultural de la comarca.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas