Cuenca

Antonio Carmona llevará su flamenco contemporáneo al Auditorio de Cuenca este sábado

Redacción | Miércoles 19 de noviembre de 2025
Antonio Carmona, una de las voces más emblemáticas del flamenco contemporáneo, ofrecerá este sábado 22 de noviembre en el Auditorio de Cuenca un concierto junto a músicos de su familia, repasando su carrera, grandes éxitos de Ketama y nuevas composiciones en una auténtica fiesta flamenca.

Este sábado 22 de noviembre a las 21:00 horas, el Teatro Auditorio de Cuenca acogerá un concierto de Antonio Carmona, una de las voces más carismáticas y reconocidas de la música española, acompañado por algunos músicos de su familia en una noche que promete ser una auténtica fiesta flamenca.

Nacido en Granada e integrante de la legendaria saga de Los Habichuela, Carmona alcanzó fama internacional como miembro del grupo Ketama, pionero del nuevo flamenco. Desde entonces, ha desarrollado una destacada carrera en solitario, fusionando la tradición flamenca con ritmos latinos, pop y propuestas vanguardistas.

El espectáculo que presentará en Cuenca incluye un repaso a su trayectoria en solitario, grandes éxitos de Ketama, clásicos del flamenco y composiciones de su próximo trabajo discográfico. Carmona, ganador de numerosos premios como Disco de Oro, Premio Ondas y Premio Dial, ha compartido escenario con artistas de la talla de Camarón de la Isla, Paco de Lucía, Alejandro Sanz, Juanes, Lenny Kravitz o C. Tangana, con quien firmó el éxito internacional Me Maten.

El concierto representa una oportunidad única para disfrutar de un artista que une el alma del flamenco con la fuerza de los sonidos mestizos, en un espectáculo lleno de música, emoción y celebración.

Entradas e información:
Las entradas están disponibles en la página web del Teatro Auditorio José Luis Perales de Cuenca a un precio general de 40 euros, y de 36 euros para beneficiarios de descuentos del Club de Amigos del Auditorio, desempleados, Carné Joven, familias numerosas o monoparentales, mayores de 65 años y personas con un grado de diversidad funcional del 33%.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas