Provincia

El proyecto Mares Circulares recoge 43,66 kilos de residuos en el río Riánsares en Tarancón

Redacción | Miércoles 19 de noviembre de 2025
Casi un centenar de voluntarios participaron en la cuarta edición de la jornada de concienciación medioambiental del proyecto Mares Circulares, promovido por la Fundación Coca-Cola, logrando retirar un total de 43,66 kilos de residuos del entorno del río Riánsares, en la pradera de la ermita de la patrona, con la colaboración del Ayuntamiento de Tarancón.



La actividad contó con la participación de escolares y profesores del IES Luisa Sigea, así como con profesionales y usuarios de la asociación Salud Mental Nueva Luz, junto a miembros del Consistorio y representantes de Coca-Cola. La concejala de Medio Ambiente, Elisa Sánchez, y el concejal de Seguridad, José Víctor Hontana, destacaron la importancia de esta iniciativa, que sensibiliza sobre el impacto de la basura en mares y ríos, fomenta la conservación de los ecosistemas acuáticos y promueve la economía circular.

El proyecto, desarrollado con la colaboración de Chelonia y el Gobierno regional, se centra en Castilla-La Mancha en torno a tres ríos afluentes de las Tablas de Daimiel, entre ellos el Riánsares, donde se realizan acciones directas de limpieza y concienciación.

En cuanto a la composición de los residuos recogidos en Tarancón, el 12,22 % correspondió a plásticos y gomas; el 9,26 % a fracciones de restos; el 8,21 % a metal; el 7,01 % a vidrio; el 4,30 % a envases ligeros; el 1,46 % a PET y el 1,2 % a telas.

La jornada refuerza así el compromiso de voluntarios, instituciones y empresas para proteger los ríos y concienciar sobre la importancia de mantener limpios nuestros ecosistemas acuáticos.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas