El Consejo Municipal de Entidades Ciudadanas ha sido informado de las inversiones que el Ayuntamiento de Cuenca llevará a cabo próximamente en distintos barrios de la capital, con un paquete de actuaciones que alcanza casi cinco millones de euros. Los concejales de Participación Ciudadana, Festejos y Barrios y Pedanías, Alberto Castellano Barragán, y de Tráfico, Movilidad y Patrimonio, Héctor Serrano García, fueron los encargados de presentar las mejoras previstas.
El Consistorio destinará un millón de euros a la renovación de áreas infantiles, una actuación que se está consensuando con los integrantes del Consejo, formado por asociaciones de vecinos y diversas entidades ciudadanas.
A esta partida se suman 3,9 millones de euros que se distribuirán en diferentes proyectos de mejora urbana:
715.000 euros para la reparación del firme y acerados del Paseo de San Antonio y la calle San Lucas.
890.000 euros para rehabilitar los accesos peatonales en el barrio de Fuente del Oro.
320.000 euros para mejorar la accesibilidad en la Plaza de la Virgen de la Luz.
361.000 euros para la reurbanización de Hurtado de Mendoza y Plaza del Xúcar.
337.000 euros para la urbanización de Eras del Tío Cañamón, entre las calles de las Torcas y de la Ciencia.
Las pedanías también recibirán nuevas inversiones:
260.000 euros para la construcción de un Centro Social en Mohorte.
108.500 euros para ampliar las actuaciones de los Planes de Obras y Servicios (POS) en Colliguilla, Nohales y Valdecabras.
Además, el Ayuntamiento destinará:
200.000 euros a la eliminación de grafitis.
50.000 euros para la construcción de un pantalán de piragüismo que mejore la accesibilidad a este deporte.
30.000 euros para la estabilización de colonias felinas.
Durante la reunión también se presentó la propuesta de Ordenanza Municipal para la Creación y Gestión de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), que será llevada al Pleno de noviembre. Se recordó que la legislación obliga a los municipios de más de 50.000 habitantes a implantar una ZBE para promover una movilidad más limpia y mejorar la calidad del aire.
El Consejo Municipal de Entidades Ciudadanas aprovechó para agradecer al Ayuntamiento la mejora de los procesos participativos y la escucha activa, destacando que cada vez se les hace más partícipes en la toma de decisiones sobre asuntos que afectan directamente a la ciudad.