Durante la jornada, los participantes realizaron la lectura de los Derechos de la Infancia, que incluyen el acceso a la educación, el juego y el ocio, la salud y la sanidad, la alimentación adecuada y la vivienda segura, así como el derecho a expresar sus emociones, ser escuchados con respeto, recibir cariño, no sufrir violencia ni discriminación, y construir un futuro con oportunidades. Este año se ha puesto especial énfasis en los derechos de la infancia en el entorno digital, garantizando su protección, identidad y privacidad.
Estela Soliva destacó que “es un acto de celebración, pero sobre todo de reivindicación de que todos estos derechos deben cumplirse para que los niños y niñas puedan crecer sanos, seguros y felices, sin que importe de dónde ni cómo sean”.
Al acto acudieron autoridades como la subdelegada del Gobierno, Mari Luz Fernández, la delegada provincial de Bienestar Social, Susana Zomeño, la delegada provincial de Fomento, Ana Ponce, así como miembros de la Corporación municipal.
La celebración incluyó la lectura de un manifiesto por la infancia, la entrega de reconocimientos a profesionales de los programas municipales Concilia y Diviértete Aprendiendo, y concluyó con una actuación del Mago Albert, que puso el broche final a la jornada de conmemoración.