CEOE CEPYME Cuenca y la Junta de Cofradías sellaron por primera vez un convenio de colaboración mediante el que pretende potenciar la Semana Santa y su difusión internacional como foco de atracción de turismo y riqueza para toda nuestra provincia.
La rúbrica al acuerdo tuvo lugar en la sede de la Confederación de Empresarios por parte del vicepresidente de CEOE CEPYME Cuenca, Pedro Lozano, y el presidente de la Junta de Cofradías de CEOE CEPYME Cuenca, Jorge Sánchez Albendea que mostraron su satisfacción por esta firma que esperan impulse a la vez a la Semana Santa y a los empresarios de la provincia.
Mediante este convenio, la Confederación de Empresarios asume el coste de la reproducción del cartel oficial de la Semana Santa de Cuenca en toda España, donde estará presente en oficinas de turismo, museos y juntas de cofradías de nuestro país.
Además, también difundirá entre sus asociados la campaña de Amigos del Museo de Semana Santa con el fin de añadir más personas a esta iniciativa que también supone un importante foco de atracción de turistas.
Valoraciones
El vicepresidente de CEOE CEPYME Cuenca, Pedro Lozano, señaló que “no podíamos dejar de colaborar con la Junta de Cofradías en la Semana más importante de la ciudad de Cuenca porque no va a ir directamente a la cuenta de resultados de las empresas, pero tener una Semana Santa fuerte va a potenciar el turismo de calidad con destino a nuestra ciudad, beneficiando a turismo, hostelería, comercio y servicios”.
En este sentido señaló que queremos “conseguir que esta Semana Santa, que ya es muy brillante, siga siéndolo y se mantenga en ese nivel, tenemos una Semana Santa con muy buen nivel”.
Por su parte, el presidente de la Junta de Cofradías, Jorge Sánchez Albendea señaló que es la primera vez que se firma este convenio de colaboración que “nos ayudará a llevar nuestra Semana Santa a muchos otros sitios”.
En este punto recordó que “podemos aportar nuestro pequeño grano de arena para que la masa empresarial de la ciudad de Cuenca se pueda ver beneficiada con nuestra manifestación religiosa porque esos días la ciudad de Cuenca, incluso a lo largo del año con las visitas a nuestro Museo de la Semana Santa, generemos cierta riqueza y movimiento en muchos sectores de la sociedad conquense”.