Provincia

CCOO-Cuenca participó en la II marcha contra el ATC en Villar de Cañas

Redacción | Lunes 02 de mayo de 2011

Representantes de la Ejecutiva Provincial de Comisiones Obreras de Cuenca encabezados por Paula Celada Rubio responsable de Formación y Alfonso Andrés Montejano, de la Secretaría de Empleo, con otros miembros de algunas Federaciones de CCOO como COMFIA, Agroalimentaria o Jóvenes CCOO han participado en la mañana del pasado sábado en la 2ª Marcha contra el ATC en Villar de Cañas.

Desde la urbanización de Casalonga, perteneciente a este municipio conquense, partieron más de ciento cincuenta personas para recorrer a pie los seis kilómetros y media que distaban hasta Villar de Cañas. En un ambiente festivo y con mucho ánimo los participantes han desarrollado su marcha sin problemas destacables y coreando consignas contra la posible instalación del almacén de residuos nucleares en este pueblo del centro de la provincia de Cuenca.





A la marcha, convocada por la Plataforma contra el Cementerio Nuclear en Cuenca” de la que forma parte CCOO se han unido hombres y mujeres provenientes de Cuenca capital, Yebra, Pedroñeras, Villaescusa de Haro y de los pueblos más próximos a Villar de Cañas. A ellos se han unido varios grupos de habitantes del municipio portando pancartas alusivas a la convocatoria y han sido recibidos por más residentes del pueblo que luego han asistido a la concentración que se ha celebrado frente al Ayuntamiento en la Plaza Mayor ante un más que desproporcionado despliegue de fuerzas de la Guardia Civil pues tanto la marcha como la concentración final se han desarrollado con la normalidad democrática y cívica esperada.

Desde CCOO han querido destacar la importancia que tiene este tipo de convocatorias para reforzar la oposición a una decisión que tendrá muchos inconvenientes y perjuicios no sólo para los habitantes del pueblo y comarca sino para toda la provincia. Desde el sindicato se ha incidido en la necesidad de que para estas zonas se pongan en marcha otro tipo de políticas de desarrollo que generen empleo y riqueza a sus habitantes.