Cuenca

López: “Pardo ha pasado de 'pedigüeño' en la oposición a negarse a hacer ninguna inversión como delegado de La Junta”

Redacción | Viernes 28 de octubre de 2011

El diputado regional por el PSOE de Cuenca, Francisco López, ha criticado “que Rogelio Pardo, quien hasta hace escasos meses era uno de los más ‘pedigüeños’ del PP desde su cargo como portavoz de la oposición, ha cambiado totalmente su discurso una vez que se ha convertido en el delegado de la Junta en Cuenca”. Así, ha añadido, “ha pasado de pedir toda clase de servicios e infraestructuras para los municipios de la provincia de Cuenca a negarse a hacer ninguna inversión, dejando a nuestros pueblos completamente olvidados”.





López ha subrayado que “el PP ha dado un giro radical en su discurso cuando han cambiado las tornas políticas, lo que va a afectar muy negativamente a los ciudadanos”. Y es que “el señor Pardo, desde la oposición en la Diputación, pedía más dinero para residencias, para programas de servicios y ayudas a Ayuntamientos, para infraestructuras de saneamiento…, mientras que ahora que presiden los suyos, encabezados por el señor Prieto, éste dice que la institución provincial está asumiendo competencias que no le son propias, por lo que la responsabilidad de llevarlas a cabo recae directamente en el propio Rogelio Pardo. Así que ya lo sabe, señor delegado de la Junta. En sus manos está llevar a cabo todas las exigencias que antes defendía con tanto celo”.

El problema, ha continuado, es que “Pardo se ha dado cuenta de la diferencia que hay entre pedir y gestionar, y dada la dificultad que supone la gestión parece que ha decidido sentarse en la butaca y decir no a todo lo que le pidan los Ayuntamientos, dejando que se ahoguen ante las deudas que la Junta tiene con ellos y que les está obligando a asumir servicios que en este caso sí que no son su competencia”.

Por cierto, ha dicho el diputado socialista, “la propia Junta de Comunidades ha reconocido que ha pagado lo que debe a algunos Ayuntamientos, con lo que no es cierto que no tenga dinero. Eso sí, nos gustaría saber cuál es el criterio que sigue a la hora de abonar estas deudas. ¿Quizá el color político, señor Pardo?”

López ha señalado que “espero que Rogelio Pardo recapacite y se dedique a gestionar, apoyando a los Ayuntamientos para que puedan realizar aquellas infraestructuras que sean necesarias en sus municipios”.