Castilla - La Mancha

Tirado aboga por el “acuerdo y el diálogo para salir de la crisis y generar empleo”

Redacción | Lunes 09 de enero de 2012

El secretario general del Partido Popular en Castilla-La Mancha, Vicente Tirado, ha abogado por “el acuerdo y el diálogo para salir de la crisis” ya que, según ha advertido, “vienen dos años que tienen que estar revestidos de entendimiento” y ha apelado a la unidad entre el Gobierno, sindicatos, organizaciones empresariales, organizaciones  agrarias y toda la sociedad civil.

Tirado, que ha sido entrevistado en el programa `En camisa de once varas´ de Radio Castilla-La Mancha, ha destacado que “el año 2012 debe ser el año de la altura de miras de los políticos y defender más el interés general de los ciudadanos y menos las opciones partidistas, ya que la crisis la debemos superar todos y entre todos”.





Desviación del déficit

El secretario general del Partido Popular ha sido preguntado por la desviación de déficit en el Gobierno central y ha manifestado que “el PSOE engañó y mintió, ya que hay una desviación de veinte mil millones de euros y la realidad indica que nos hemos encontrado un agujero mucho más grande que lo que nos dijeron; es lo mismo que nos encontramos en Castilla-La Mancha”.

En este sentido, ha señalado que por ello “se ha tenido que tocar el IRPF, pero era necesario para mantener los servicios sociales básicos como son la Sanidad y la Educación universales, públicas y gratuitas y cuadrar las cuentas”, y ha añadido que de igual modo “se ha tenido que acudir a la solidaridad de los que más tienen y una vez se recupere la estabilidad, el Partido Popular bajará los impuestos y reactivará la economía”.

Tirado ha indicado que “lo que tenemos claro es que lo que se había dicho por parte del PSOE no era verdad y lo primero que dijo Mariano Rajoy es que podíamos estar con un ocho por ciento de déficit, y es que no se puede gastar más de lo que se ingresa”. Asimismo ha recordado que ayer mismo la prensa nacional decía que la mayoría de los ciudadanos defiende las primeras medidas adoptadas por el Gobierno del Partido Popular, “porque la sociedad es consciente de que persiguen el camino para salir adelante y para ello hay que actuar con determinación y no nos va a temblar la mano”, ha apostillado.

Así, ha indicado que “lo que no vamos a hacer es estar en la resignación y de brazos cruzados, como el PSOE, y vamos a tomar medidas para cuadrar nuestras cuentas, porque en Europa nos van a mirar en función de lo que hagamos,  como ya han hecho tras la última encuesta que dice que lo que está haciendo Mariano Rajoy está francamente bien”.

 

Responsabilidades más allá de las políticas

Por otra parte, Tirado se ha referido a la posibilidad de exigir responsabilidades más allá de las políticas a los gobernantes y ha manifestado que cree que “se va a perfeccionar y se va a complementar la legislación, encaminada a exigir responsabilidades civiles y penales para que quien haya administrado mal y de manera dolosa tenga que responder por ello” y ha añadido que “no nos olvidemos de que los ciudadanos nos votan para que los políticos respondamos por aquello que se nos encomienda y en esto debemos estar de acuerdo todas la formaciones políticas”.


Rubalcaba-Chacón / Barreda-Page

El secretario general del PP castellano-manchego, sobre los candidatos socialistas a la secretaría general, ha asegurado que “Rubalcaba-Chacón, Barreda-Page son las cuatro caras de la misma moneda, porque en el fondo creen en las mismas políticas y se resume en gastar, gastar y gastar, no hay un propósito de enmienda y por ello lo que hay que hacer es decir a la sociedad la verdad y ser coherentes y no se puede gastar en cosas superfluas y lo que no se puede decir es que hay que ahorrar y cuando llega esa política de ahorro criticarla, porque con la demagogia no vamos a ningún sitio”.


Elecciones andaluzas

Por último, Vicente Tirado sobre las próximas elecciones en Andalucía, ha manifestado que “se han tomado las medidas sin tener en cuenta ninguna estrategia partidista, porque para el PP lo importante son los españoles, los castellano-manchegos y los andaluces”, y ha subrayado que “los ciudadanos han valorado las medidas y que la gente quiere un gobierno que les gobierne y por ello son conscientes de la situación tan difícil que han dejado los socialistas con una seguridad social en déficit”.

Asimismo, el dirigente del PP regional ha manifestado que “el Partido Popular está siendo muy solidario con los pensionistas y se les ha subido las pensiones y hay que ser solidarios con los cinco millones de parados”, ha concluido.