La Asociación Provincial de Concesionarios y Talleres de Reparación de Vehículos de Cuenca señala que la crisis ha afectado en gran medida a este sector, calculándose que más del 10% de los conductores no realiza en tiempo y forma el mantenimiento.
La Asociación Provincial de Concesionarios y Talleres de Reparación de Automóviles de Cuenca, TRACC, vuelve a reseñar el grave riesgo que supone retrasar el mantenimiento del vehículo o hacerlo en talleres ilegales con el objetivo de bajar costes, pues está demostrado que finalmente este tipo de actuaciones salen caras.
En este sentido, un estudio de la Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y afines, CETRAA, realizado conjuntamente con GT Estimate, apunta que un 10,6% de los conductores no realiza en tiempo y forma el mantenimiento de sus vehículos.
Por eso es importante reseñar que este retraso pude causar importantes averías que se podrían haber evitado con un adecuado mantenimiento, acrecentándose también la posibilidad de sufrir un accidente de tráfico.
En este sentido se ponen ejemplos como el que un desgaste pronunciado de los neumáticos es peligroso y además también supone un mayor consumo de carburante, siendo más costoso para el usuario.
Talleres sin licencia
TRACC, también lamenta, que en otras ocasiones los usuarios acudan a establecimientos sin ninguna licencia o autorización, lo que conlleva que no haya control, ni garantía en cuanto a las reparaciones, ni tampoco en los referente a las piezas, lo que implica también un importante riesgo tanto para la seguridad vial como a los propios derechos como consumidor.
Desde TRACC advierten a los usuarios que los mantenimientos y reparaciones deben realizarse en un taller que tenga la placa azul en la entrada, para así estar seguros de que la reparación se ha realizado con todas las garantías de seguridad y poder así ejercer todos los derechos que le amparan como consumidor.