Cuenca

El Consorcio Cuenca-112 consigue equilibrar sus cuentas

Redacción | Martes 15 de enero de 2013

El Consorcio Cuenca 112 ha logrado equilibrar sus cuentas en el último ejercicio y, según ha explicado el presidente de la Diputación Provincial y presidente del Consorcio, Benjamín Prieto, ha logrado sentar las bases que garantizarán la continuidad de este servicio. Prieto, acompañado por el vicepresidente de la institución y responsable del Consorcio, Carlos Algaba, ha comparecido explicado a los medios de comunicación la situación actual de este servicio que al inicio de la legislatura se encontraba prácticamente en quiebra, con una deuda acumulada que superaba el millón de euros y sin capacidad para pagar las nóminas de los trabajadores.



 


En este último año, con una gestión que ha buscado optimizar los recursos sin perder capacidad operativa, y con el apoyo de trabajadores y ayuntamientos consorciados, se ha logrado revertir la situación de tal manera que en la actualidad no sólo se está haciendo frente a las nóminas sino que se han pagado ya los atrasos a los trabajadores y se está al corriente de pago con los proveedores.

Así mismo, en el capítulo de ingresos, los ayuntamientos consorciados han realizado un importante esfuerzo para hacer frente a las cuotas que ayudan a mantener el servicio y se han puesto al día en el pago, a pesar de que algunos adeudaban varias anualidades.

En este marco, Carlos Algaba ha destacado el hecho de que el Consorcio inicie 2013 con los presupuestos aprobados. Unos presupuestos que ascienden a 3.730.037,29 euros y que mantienen la senda de los aprobados en 2012 “que tan buen resultado han dado”. Así, Algaba ha señalado que es un presupuesto “creíble y acorde con nuestras necesidades”, que garantizan la prestación del servicio de bomberos en la provincia.

En un contexto de contención del gasto, Algaba también ha señalado que, a pesar de que el presupuesto es inferior a los años de bonanza, la Diputación mantiene prácticamente intacta su aportación, superior a los 2 millones de euros, lo que, unido al rigor en la gestión, ha permitido de facto reducir las aportaciones de los Ayuntamientos al Consorcio.

En este punto Algaba también ha recordado la implantación del nuevo sistema de cuotas aprobada el pasado verano y que va a suponer que todos los ayuntamientos consorciados colaboren económicamente atendiendo a un único criterio: el de su población. Un nuevo sistema que no ha contado con ninguna reclamación en el proceso de exposición pública y que Algaba considera “más justo, solidario y equitativo que el anterior”.

Finalmente Algaba ha anunciado, dentro de las medidas de rigor en la gestión, la revisión del convenio que el Consorcio mantiene con UNESPA, asociación que aglutina a la mayoría de las compañías de seguros, y que va a permitir mejorar los ingresos en unos 100.000 euros anuales.

Según ha explicado Algaba, el convenio vigente contemplaba una compensación por los servicios que el Consorcio presta a los asociados a UNESPA que asciende a 230.000 euros con la salvedad de que los anteriores gestores del Consorcio habían renunciado a la posibilidad de denunciar anualmente el convenio para adecuarlo a la realidad del mercado, tal y como hacen la totalidad de los Consorcios de Bomberos de España. Por el contrario, el nuevo convenio ya recoge una actualización del precio en casi 100.000 euros y contempla el mecanismo de actualización anual que permitirán mejorar estos ingresos.

Tanto Algaba como Benjamín Prieto han querido agradecer a los trabajadores y a los ayuntamientos de la provincia su implicación en con el Consorcio Cuenca 112, sin la que, con toda probabilidad, no se habría logrado reconducir su situación.