La concejala de Seguridad del Ayuntamiento de Cuenca, Nieves Mohorte, ha instado al Consorcio 112, dependiente de la Diputación Provincial de Cuenca, a cerrar un acuerdo sobre la prestación del servicio de extinción de incendios a cien pueblos de la provincia por parte del Servicio Municipal de Bomberos de la capital en el plazo de una semana. De no ser sí, ha aseverado la capital “no denegará jamás la prestación de un servicio en la provincia que suponga poner en peligro la vida de una persona. Sin embargo, no podemos garantizar la asistencia de otro tipo de emergencias mientras no se asegure que la ciudad de Cuenca se queda cubierta y eso depende de que se cierre un convenio.
Mohorte ha explicado que la obligación del Ayuntamiento de Cuenca es prestar el servicio de extinción de incendios a la ciudad y que los medios de los que dispone el Consistorio son acorde a las necesidades de nuestra ciudad. “Prestar servicio a otros municipios de la provincia nos exige más medios y recursos que suponen un coste económico añadido que no podemos asumir, aunque llevamos dos años saliendo a la provincia sin percibir ni un euro del Consorcio 112”, ha especificado. Por el contrario, ha recordado que prestar este servicio a los pueblos de la provincia “es responsabilidad exclusiva de la Diputación Provincial, a través de del Consorcio 112”.
La edil ha asegurado que el Ayuntamiento de Cuenca “está dispuesto a llegar a un acuerdo con el Consorcio 112 para dar una mayor cobertura y seguridad a los pueblos de la provincia más cercanos al parque de la ciudad”. Sin embargo, considera que esa cobertura “debe hacerse a cambio de una compensación porque cada vez que los bomberos de Cuenca salen a la provincia es necesario que en el parque de la capital quede un retén para atender emergencias en la ciudad y ese retén lo tiene que pagar el Consorcio 112 con lo que cobra a los pueblos, no los ciudadanos de la capital con sus impuestos”.
Mohorte considera que esa voluntad de acuerdo por parte del Consistorio de la capital “es evidente” pues “el único borrador de convenio que se ha puesto sobre la mesa y en el que se ha trabajado ha sido el que presentó el Ayuntamiento de Cuenca, sin que la Diputación haya hecho propuesta alternativa alguna”.
En cuanto a la dotación económica del convenio, ha desvelado que el Ayuntamiento de Cuenca emplazó a la Diputación a que comunicara por escrito cuál era la cantidad económica que estaba dispuesta a ofrecer a cambio de atender un centenar de municipios de la provinci. No obstante, y después de casi dos meses, Diputación no ha comunicado dicha cantidad por escrito, si bien verbalmente la ha cifrado en 20.000 euros.
La responsable de Seguridad ha recalcado que el Ayuntamiento de Cuenca “no pretende hacer caja con este asunto tan delicado, pero tampoco va a consentir que las intervenciones en emergencias de la provincia le cuesten dinero a los ciudadanos de Cuenca”. De este modo, considera que la propuesta de 20.000 euros que lanza el Consorcio 112 “es una burla”. En este punto, ha precisado que “el Consorcio recauda de cada ayuntamiento 3 € por ciudadano, lo que en los pueblos que atiende el Parque de Cuenca supone unos 45.000 euros. Ha cuestionado además que, con un presupuesto de más de 3,7 millones de euros, el Consorcio 112 pretenda dar cobertura a 100 pueblos con 20.000 euros.
Ha recordado que el anterior convenio, que expiró el 31 de diciembre de 2010, estaba dotado con 60.000 euros. Sin embargo, ese convenio no se renovó y se rompieron las negociaciones porque el anterior alcalde del PP solicitó al Consorcio 112 la cantidad de 600.000 euros. Frente a esto, ha afirmado que las pretensiones de este equipo de Gobierno han sido siempre “justas y acordes a los costes de la prestación del servicio, en torno a 180.000 euros, aunque estamos dispuestos a trabajar por debajo de estos costes, como ya se lo hemos trasladado al Consorcio”. A pesar de todo, ha declarado que la capital “está dispuesta a negociar pero no suscribiremos el convenio por menos de los 60.000 euros que ya se venían abonando desde hace 10 años.
Asimismo, ha insistido en que el Ayuntamiento de Cuenca “será siempre solidario con su provincia en materia de emergencias, con convenio o sin él”, pero ha insistido en que “si en el plazo de una semana no se ha renovado este convenio, no podemos garantizar la asistencia de emergencias en las que no haya riesgo para vidas humanas”.
Finalmente, ha pedido respeto para los bomberos de a capital que “hacen su trabajo y lo hacen muy bien”. Ha señalado que este asunto “es un problema político que tenemos que arreglar los políticos” y ha pedido que se deje al margen y se trate con respeto a los bomberos que “están para salvar vidas”.
En cuanto al incidente ocurrido en Parra de las Vegas el 30 de diciembre pasado, la concejala de Seguridad ha aclarado que ella misma dio la orden a los bomberos de Cuenca de salir si se requería apoyo por parte de los bomberos de Motilla del Palancar. Sin embargo, poco después se recibió una llamada comunicando que el fuego estaba controlado y que no era necesario ese refuerzo.