Provincia

La Mesa del Turismo de La Mancha Alta Conquense se presenta en FITUR

Redacción | Viernes 01 de febrero de 2013

La Mesa del Turismo constituida por la Asociación para el Desarrollo Integral de La Mancha Alta Conquense, ADIMMAC, se presentará mañana sábado en FITUR, coincidiendo con la celebración del día dedicado a la provincia de Cuenca en el expositor institucional de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y dentro de la agenda de actividades programada por la Diputación Provincial de Cuenca.A través de distintas líneas de actuación, la Mesa de Turismo de ADIMMAC, integrada por empresarios de la hostelería y el turismo, promotores, y representantes de asociaciones y entidades locales, continúa trabajando en la promoción de los recursos turísticos de la Mancha Alta Conquense.

Por ello, aprovechará la Feria Internacional de Turismo para dar a conocer un nuevo mapa con los recursos turísticos de los que dispone la comarca.

 

El mapa recoge la información sobre las rutas y senderos, los monumentos históricos y recursos medioambientales, yacimientos arqueológicos, museos, alojamientos, restaurantes y fiestas populares. También contiene indicaciones sobre distintos servicios como gasolineras, estaciones y apeaderos y tiendas de productos.

 

La Mesa del Turismo de ADIMMAC promueve además la creación de paquetes turísticos para ofertar a los visitantes distintas alternativas de ocio prolongadas en el tiempo a fin de aumentar la estancia media en la zona, y en definitiva, dinamizar la economía del territorio en torno al sector turístico.

 

Ayuda a la actividad turística del Programa LEADER de ADESIMAN

Las distintas acciones llevadas a cabo en el sector turístico por la asociación territorial ADIMMAC cuentan con financiación del Programa LEADER 2007-2013 del Grupo de Desarrollo Rural ADESIMAN, un programa de ayudas de la Unión Europea destinado a los territorios rurales que tiene, entre sus objetivos, la fijación de población y la creación de empleo. Para ello, cada grupo de desarrollo rural diseña una estrategia de desarrollo que ejecuta a través de diferentes medidas (por ejemplo, medida de ayuda a la creación de microempresas, medida para el fomento de actividades turísticas, medida para la conservación y mejora del patrimonio rural…). En la medida dedicada al fomento de de actividades turísticas de ADESIMAN, el Programa LEADER ayuda al desarrollo de iniciativas enmarcadas en el turismo rural, y subvenciona la creación y mejora de infraestructuras y equipamientos turísticos a pequeña escala; infraestructuras recreativas como las que dan acceso a zonas naturales y de alojamiento; comercialización y promoción de servicios y actividades turísticas; puesta en marcha de iniciativas y nuevos productos turísticos diferenciados que contribuyan a la especialización y mejora de la oferta turísticas del medio rural (casas rurales, albergues, rutas singulares, ecoturismo, turismo cinegético, turismo micológico, turismo ornitológico…); y edición de material de promoción turística.

 

El territorio de ADESIMAN

El Grupo de Desarrollo Rural ADESIMAN (Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense), es uno de los cinco Grupos de Desarrollo Rural de la provincia de Cuenca (ADESIMAN, ADIMAN, ADI-ZÁNCARA, CEDER Alcarria Conquense y PRODESE). A su vez, ADESIMAN está formado por las asociaciones territoriales ADIMMAC (Asociación para el Desarrollo Integral de los Municipios de La Mancha Alta Conquense) y SEDECUCE (Asociación Serranía Deprimida Cuenca Centro). En total, ADESIMAN agrupa a 56 municipios de La Mancha Alta y Sierra Media de la provincia de Cuenca. A ADESIMAN están asociados 691 promotores públicos y privados (ayuntamientos, asociaciones de diversa naturaleza, fundaciones y empresas) que trabajan por el desarrollo del territorio.