Cuenca

El PSOE de Cuenca lamenta que desde que gobierna Cospedal “se han disparado” los datos del paro

Redacción | Lunes 04 de marzo de 2013

El secretario de Organización del PSOE de Cuenca, Luis Carlos Sahuquillo, lamentó hoy que, desde que gobierna María Dolores de Cospedal, “se han disparado” los datos del paro en nuestra Comunidad Autónoma. De hecho, en Castilla-La Mancha hay prácticamente 65.500 desempleados más desde que Cospedal asumió la presidencia de nuestra región.

En el caso de la provincia de Cuenca, Sahuquillo señaló que las cifras son “dramáticas”, puesto que cerró el pasado mes de febrero con 22.337 desempleados, al subir en 70 parados. Del total de personas en paro de esta provincia, 11.046 son hombres y 11.291 mujeres.



 

 

Además del aumento de las cifras del paro, “es muy preocupante el descenso de cotizantes a la Seguridad Social”. Y es que, añadió el también diputado nacional socialistas, “cada vez se acorta más la diferencia que hay entre las personas que cotizan y las que reciben pensión”. La Seguridad Social registró en febrero un descenso medio de 2.224  afiliados en Castilla-La Mancha respecto a enero, un 0,37%.

 

Sahuquillo insistió en que las políticas de los gobiernos del PP son “erróneas”, porque “tanto recorte y tanto ajuste sólo nos está llevando a más paro y a más pobreza”. “Desde el PSOE les tendemos la mano para plantear políticas distintas, porque las que están aplicando nos llevan al sufrimiento de muchos ciudadanos”, aseveró.

 

Los socialistas echan en falta medidas reales encaminadas a generar empleo, salvo una reforma laboral que tiene a los trabajadores “en el filo de la navaja, porque saben que a la mínima de cambio pueden dar con sus huesos en el paro”.

 

Cae la confianza del consumidor

Del mismo modo, los últimos datos del CIS revelan que la confianza de los consumidores ha vuelto a caer en febrero, debido a la peor percepción de la situación económica actual y sobre todo al empeoramiento de las expectativas de cara a los próximos seis meses. “La gente se retrae en el consumo y, al no consumir, muchas personas que tienen trabajo lo acaban perdiendo”, apostilló el parlamentario nacional del PSOE por la provincia de Cuenca.

 

Castilla-La Mancha acumula ya 274.688 personas en situación de desempleo, lo que supone un aumento de 3.078 respecto al mes anterior. Respecto al mismo mes del año pasado, el paro aumentó en Castilla-La Mancha en 29.640 personas, el 12,10%, la comunidad con una subida porcentual más alta en los últimos doce meses y casi el doble que la media nacional del 6,96 %.