La Consejería de Fomento de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha concluido el proyecto para mejorar la seguridad en las carreteras de la provincia de Cuenca, con la renovación de la señalización vertical y el balizamiento que se encontraba muy deteriorado en la CM-220, antigua N-320.
El proyecto ha supuesto una inversión de 380.000 euros, que ha servido para actuar a lo largo de 94 kilómetros –el 5,5 por ciento de la red en la provincia de Cuenca- y que corresponden al tramo que une Cuenca capital con Quintanar del Rey y beneficia tanto a los usuarios que hacen la ruta Cuenca-Valencia y Cuenca-Albacete, como a los vecinos de Quintanar del Rey, Villanueva de la Jara, El Peral, Motilla del Palancar, Almodóvar del Pinar y Villar del Saz de Arcas.
El proyecto ha incluido la instalación de la barrera de seguridad en tramos nuevos y acondicionamiento de los tamos existentes que habían quedado con perfiles y altura inadecuados. Además se ha sustituido la señalización vertical que se encontraba deteriorada.
Este proyecto se encuentra dentro de las actuaciones previstas por la Consejería de Fomento para mejorar la seguridad vial de las carreteras de su titularidad, constituyendo para este departamento una prioridad las medidas que se adopten en este sentido a pesar de las limitaciones que las restricciones presupuestarias están imponiendo.
Nueva pala retroexcavadora
Por otro lado la Consejería de Fomento ha adquirido una nueva pala retroexcavadora con destino a las Brigadas de Conservación de Motilla del Palancar y Cervera del Llano. La zona de conservación de estas brigadas se extiende a lo largo de 430 kilómetros de carreteras. Con la adquisición de este nuevo material se acometerán trabajos como la formación de arcenes, limpieza de cunetas y obras de fábrica, limpieza y formación de taludes y carga de sal y limpieza de nieve en vialidad invernal.