Cuenca

El Embajador de Rumanía Ion Vîlcu inaugura el I Foro económico entre Cuenca y Rumanía en la Cámara de Comercio de Cuenca

Redacción | Viernes 05 de abril de 2013

La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Cuenca, ha organizado el 5 de abril el I Foro Económico Cuenca-Rumanía, en el Salón de actos “Manuel Aguilar” de la Cámara de Comercio de Cuenca. Dicho acto está enmarcado dentro de las acciones dirigidas a la internacionalización de las empresas de Cuenca y provincia.

A la inauguración han asistido Félix Aceñero, Presidente del Consejo Regional de Cámaras de Castilla-La Mancha y de la Cámara de Comercio e Industria de Cuenca, Ion Vîlcu, Embajador de Rumanía, Ángel Mariscal, Subdelegado del Gobierno de España en Cuenca, Rogelio Pardo, Subdelegado de la Junta en Cuenca, Benjamín Prieto, Presidente de la Diputación Provincial de Cuenca, Ángel Prieto, Director del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha.



 

Pedro Antonio Morejón, Director Territorial del ICEX en Castilla-La Mancha y representantes de la Embajada y del Gobierno de Rumanía.

Las empresas conquenses tienen entre sus objetivos encontrar nuevos mercados, diversificar e incrementar la venta de productos y servicios en el extranjero. Cuenca es la provincia de Castilla-La Mancha que presenta el segundo mayor crecimiento porcentual en exportación, siendo los productos agroalimentarios los más exportados.

El Foro será un lugar de encuentro entre representantes de la Embajada y del Ministerio de Agricultura de Rumanía y empresarios españoles, con la finalidad de presentar las oportunidades que el mercado rumano ofrece a los inversores extranjeros, así como para estrechar la colaboración comercial entre España y Rumanía.

Aceñero ha incidido en la importancia de esta jornada para potenciar el intercambio de información y conocimientos que pretende favorecer la cooperación y las sinergias entre las economías de ambos países, encontrar oportunidades de negocio en Rumanía y facilitar el inicio de transacciones comerciales en determinados sectores identificados previamente.

 

Ion Vîlcu, Embajador de Rumanía en España ha destacado como oportunidades de negocio en su país sectores como el de las infraestructuras, el sector agrícola y el medioambiental. También ha querido valorar el crecimiento de Rumanía en el sector energético y su diversificación. Vîlcu ha subrayado la importancia de la agricultura en Rumanía, donde más del 56% de la tierra es cultivable donde se verán reforzadas las inversiones tanto en terreno como en maquinaria.

Además ha remarcado las sinergias creadas con España en los últimos años y la población rumana en España y Cuenca, donde más de 11.000 rumanos residen en nuestra provincia donde ha proliferado los negocios a lo largo de toda la orografía conquense, subrayando el comercio menor y los talleres.

Por su parte, Mariscal, Pardo y Prieto han agradecido la visita del Embajador de Rumanía a Cuenca y han aprovechado el acto para animar a los empresarios y emprendedores participantes en el foro a buscar esas oportunidades de negocio, y han agradecido a la Cámara de Cuenca su predisposición a albergar y promocionar este tipo de encuentros tan positivos para la economía de la provincia.

Desde su entrada en la Unión Europea en 2007, Rumanía constituye un mercado en crecimiento con un gran atractivo para la inversión productiva, gracias al nivel de formación de su población, al conocimiento de idiomas extranjeros, el coste laboral y fiscal y su acceso sin trabas al mercado europeo. La importancia del desarrollo de sus infraestructuras o el inmenso potencial de su sector agrícola o turístico la convierten en un mercado con grandes oportunidades para la inversión extranjera.

 

Programa Foro Económico Cuenca-Rumanía

Dentro del programa se han analizado aspectos como el sector agrícola rumano: Oportunidades de inversión/comercio. Estructura del sector y turismo rural. Fondos europeos para agricultura y desarrollo rural destinados a Rumanía. Red de distribución de alimentos y tendencias de consumo. Alianzas estratégicas y presencia española en el mercado rumano, donde intervendrán George Turtoi, Director general de la Agencia de Pagos para el Desarrollo Rural y Pesca y Valentin Toma Director general adjunto de la Agencia del Plan Nacional de Desarrollo Rural.

También se ha hecho hincapié en las Infraestructuras y energías renovables: Fondos de cohesión destinados a Rumanía, la política energética rumana y las Inversiones españolas y presencia en el mercado rumano, en el que participarán Cezar Patriche, Consejero económico y comercial de la Embajada de Rumanía, Ángel Prieto Sotos, Director del IPEX y Pedro Antonio Morejón, Director Territorial del ICEX en Castilla-La Mancha.

El I Foro Económico se ha clausurado con un intercambio de opiniones/charlas informales entre los ponentes, empresarios y emprendedores.