El delegado de la Junta en Cuenca, Rogelio Pardo, ha informado sobre la aprobación en Consejo de Gobierno de la convocatoria de ayudas destinadas a iniciativas de autoempleo en Castilla-La Mancha. En rueda de prensa Pardo ha anunciado que esta iniciativa de la Consejería de Empleo y Economía se enmarca en los objetivos marcados en la Ley de Emprendedores, Autónomos y Pymes de Castilla-La Mancha.
Ha indicado el delegado que la cuantía total de las ayudas asciende a 3,5 millones de euros y que su destino serán los desempleados e inscritos como demandantes de empleo en Castilla-La Mancha con carácter previo al inicio de la actividad como trabajador autónomo o como colaborador.
Además las ayudas también van dirigidas a mujeres que contraten por primera vez a un desempleado que se encuentre inscrito como demandante de empleo en Castilla-La Mancha, con objeto de realizar su actividad emprendedora, sustituyendo a la titular.
El plazo de solicitud, en palabras del delegado, estará abierto hasta el 10 de noviembre de 2013, y podrán acogerse todos aquellos emprendedores que hayan causado alta del 1 de agosto de 2012 al 31 de julio de 2013. Las cuantías de las ayudas variarán en función de las diferentes líneas de subvenciones y del colectivo en el que esté encuadrada la persona beneficiaria.
Otro de los acuerdos aprobados en Consejo de Gobierno y dados a conocer hoy por el delegado de la Junta es el proyecto de ley de Patrimonio Cultural que “garantiza la conservación, protección y enriquecimiento del rico patrimonio cultural e histórico de nuestra región”.
La Ley de Patrimonio Cultural, ha afirmado Pardo, es “moderna, eficaz, operativa, segura y protectora”. Como novedad la nueva ley propone la creación de dos nuevas clases de bienes con declaración de protección expresa. A la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) se suman la Declaración de Bien de Interés Patrimonial y la Declaración de Elemento de Interés Patrimonial.
El delegado de la Junta ha dicho que el objetivo es garantizar la máxima protección en la conservación y divulgación del patrimonio cultural de Castilla-La Mancha, y para ello se prevé la creación de nuevos órganos, como el Consejo Regional, que actuará como órgano consultivo, la Junta de Valoración como órgano asesor para valorar las figuras de protección que la Administración regional se proponga adquirir.
Sector ganadero
Por último el delegado de la Junta ha informado de la aprobación de una nueva convocatoria de ayudas para el año 2013 dirigida a cinco líneas dentro del sector ganadero: razas autóctonas, mejora de la calidad de la leche, control de rendimiento lechero, mejora de la gestión de subproductos de origen animal no destinados a consumo humano y sector equino.
Pardo ha calculado que las ayudas serán en torno a 1,2 y 1,4 millones de euros, aunque la cuantía concreta se conocerá tras las negociaciones que está llevando a cabo la Junta de Comunidades con el Ministerio y el resto de comunidades autónomas.
El delegado ha comentado que próximamente se publicará la Orden en el Diario Oficial y los ganaderos tendrán de plazo para presentar sus solicitudes hasta el 1 de junio.