La senadora del PP Marina Moya ha resaltado hoy el descenso de la tasa de siniestralidad laboral de Castilla-La Mancha que dio ayer a conocer la Consejera de Economía y Hacienda, Carmen Casero, manifestando que se trata de un “logro histórico”, ya que durante el primer semestre del año esta tasa ha bajado un 6% en comparación con el mismo período del año pasado. Según los datos aportados por el Gobierno de Castilla-La Mancha, los accidentes graves han disminuido un 29,5% y los mortales un 34,7%.
Moya ha valorado estos resultados como “extraordinarios” y ha manifestado que son fruto de la colaboración entre las administraciones, empresarios y sindicatos de la región, al tiempo que ha animado a todos a seguir esforzándose para mejorar aún más estas cifras, que suponen la tasa más baja desde que existen registros.
PROYECTOS DE LEY AGRICULTURA
La senadora del PP también ha mostrado su satisfacción por los dos proyectos de Ley aprobados en el Senado recientemente, ya que según Moya, eran objetivo prioritario del Ministerio de Agricultura. Se trata de la Ley de Fomento de la Integración de Cooperativas y de otras entidades asociativas de carácter agroalimentario; y de la Ley de Medidas para mejorar el funcionamiento de la Cadena Alimentaria. Según Moya, se trata de dos iniciativas pioneras en España y en Europa, muy demandadas por el sector agroalimentario, y que han sido consensuadas con las organizaciones agrarias y todo el sector.
La parlamentaria popular ha explicado que es una noticia muy positiva para una región y provincia como la nuestra, en la que la agricultura es un motor económico muy importante, que además cuenta con un importante número de cooperativas y entidades asociativas similares, especialmente del sector del vino.
En nuestro país el sector cooperativo está compuesto por cerca de 4.000 entidades y 1.200.000 socios, con una producción que alcanzó en 2011 una facturación de 17.405 millones de euros, lo que da muestra de su importancia en España.
En el caso de la ley de cooperativas, Moya ha señalado que este proyecto de ley está basado en el cumplimiento de una serie de objetivos, entre ellos fomentar la agrupación de los primeros eslabones que conforman la cadena alimentaria mediante la fusión o integración de las entidades asociativas para mejorar su competitividad.
También se ha referido la senadora del PP a la Ley la Cadena Alimentaria. Al respecto ha indicado que pretende reducir el desequilibrio en las relaciones comerciales entre los diferentes operadores de la cadena de valor, en el marco de una competencia justa que redunde en beneficio del sector y también de los consumidores.
Asimismo, ha destacado entre sus fines el de aumentar la eficacia y la competitividad del sector alimentario globalmente considerado, además de fomentar la creación o la mejora de empleo. Con este proyecto de ley también se pretende fortalecer el sector productor y potenciar las actividades de las organizaciones interprofesionales agroalimentarias entre otros objetivos.
Marina Moya ha insistido en que ambas iniciativas eran compromisos de Mariano Rajoy en materia agrícola, y desde el inicio de su mandato se convirtieron en objetivo prioritario para el Ministro Miguel Arias Cañete.