Cuenca

Ávila afirma que si la Diputación tuviera los problemas económicos del Ayuntamiento no pediría compensación económica al Consorcio 112

Redacción | Lunes 15 de julio de 2013

El alcalde de Cuenca, Juan Ávila, ha afirmado hoy que “si la situación financiera del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca fuera la inversa, ofrecería la colaboración del Parque de Bomberos de Cuenca sin ningún tipo de contraprestación”, pero ha asegurado que el Ayuntamiento no puede sufragar el servicio de extinción de incendios a cien pueblos de la provincia cuando, además, la obligación de prestar ese servicio es del Consorcio 112 de la institución provincial.

Preguntado una vez más por el convenio de colaboración pendiente, Ávila ha aseverado que “si el Ayuntamiento tuviera la situación financiera que tiene la Diputación y fuera la Diputación la que tuviera los problemas económicos tan graves que tiene el Consistorio, ofrecería esa colaboración sin ningún tipo de contraprestación económica”.

Por el contrario, considera que “llama la atención que la Diputación, que es la institución que mejor está económica y la que tiene la obligación de prestar el servicio de extinción de incendios a todos los pueblos de la provincia, sea tan dura y exigente con el Ayuntamiento de Cuenca”.

En este punto, ha lamentado la “política de estrangulamiento al Ayuntamiento de Cuenca por parte del Partido Popular de Castilla-La Mancha y de Cuenca”, ya que en su opinión “no perjudica al alcalde, ni a los concejales, ni al PSOE… sino a los ciudadanos”.

Respecto a las declaraciones el pasado viernes Prieto, ha afirmado que “lo que tiene que decir es si quiere o no quiere firmar ese convenio” y ha afirmado que su opinión es que “no quiere”.

Ha rechazado una vez más que el Ayuntamiento quiera “hacer caja” y ha recordado que el Parque Municipal de Bomberos” lleva tres años sin cobrar ni un euro del Consorcio 112 y atendiendo aquellas incidencias que ponen en peligro la vida de las personas, cuando el Consorcio 112 tiene un presupuesto de 3,8 millones de euros para este año”.

En este punto, ha afirmado que “quien en todo caso hace caja es el Consorcio 112, que cobra a los ciudadanos de esos pueblos todos los años y no paga al Ayuntamiento de Cuenca, que es quien presta el servicio”.

Respecto a la acotación del número de actuaciones al año, ha recordado que el convenio suscrito por el Consorcio 112 de Cuenca con el Consorcio Provincial de Extinción de Incendios de la Provincia de Albacete “también se establecía una cantidad, un número de pueblos y un número de actuaciones” porque “a más actuaciones, más coste asume el parque en cuestión que presta el servicio”.