La diputada regional del Grupo Parlamentario Popular, Inmaculada López, ha valorado de manera muy positiva la evolución del empleo juvenil durante el año 2013 en Castilla-La Mancha, durante la rueda de prensa celebrada hoy en las Cortes regionales.
López ha asegurado que “nos encontramos ante un cambio de ciclo y un punto de inflexión, fruto de las políticas llevadas a cabo por el Gobierno de la presidenta Cospedal”. Así, ha enumerado, entre otras, la Ley de Emprendedores, el PICE (Plan de Inversión y Creación de Empleo) y la conocida como Ley de “licencia exprés”, así como las acciones de formación para desempleados, que priorizan e inciden en las empresas que demuestran un compromiso posterior de contratación.
Asimismo, López ha destacado el esfuerzo que el Gobierno presidido por María Dolores Cospedal viene haciendo para poder asegurar la educación, la sanidad y los servicios sociales básicos de calidad, universales y gratuitos en Castilla-La Mancha, y lo ha contrapuesto a unos políticos socialistas “preocupados únicamente de mantener sus privilegios”.
Inmaculada López se ha referido también al Plan de choque contra las listas de espera anunciado recientemente, dotado con 15 millones de euros, que ha sido posible gracias a la contención del déficit público que se ha llevado a cabo desde el Ejecutivo castellano-manchego, y que va a permitir destinar fondos para 1.250 pacientes, que podrán de esta manera ser atendidos con mayor rapidez.
La diputada popular ha valorado positivamente los resultados de las encuestas realizadas a los 2.166 alumnos y 210 profesores interinos que han participado en el programa de refuerzo “Abriendo caminos”, como lo demuestra el hecho de que más del 98 por ciento del alumnado y del 92 por ciento del profesorado han calificado como “buena o muy buena” esta iniciativa.
Ningún universitario se quedará sin estudiar por falta de recursos
Por último, y a preguntas de los medios de comunicación, la diputada del Grupo Popular en las Cortes regionales ha asegurado que ningún universitario en Castilla- La Mancha se quedará sin estudiar por falta de recursos, ya que el Gobierno regional “no dejará a ningún universitario en la estacada”.
En este sentido, ha recordado que el Ejecutivo presidido por María Dolores Cospedal viene realizando un importante esfuerzo en materia universitaria. Como ejemplo, ha resaltado la congelación de las tasas universitarias para el próximo curso, a diferencia de lo que ocurre en otras comunidades gobernadas por el Partido Socialista.