El Grupo Popular del Ayuntamiento de Cuenca ha afirmado hoy, tras la lectura del “Informe definitivo de revisión formal de cuentas de las fundaciones y consorcios participados mayoritariamente por el sector público regional”, en lo que se refiere a la Semana de Música Religiosa de Cuenca, que “este órgano ha certificado que Ávila y Campillo, el “dúo letal”, arruinaron la Semana de Música Religiosa de Cuenca”.
Según los populares, las conclusiones del informe “revelan el “modus operandi” de Ávila a la hora del uso de los fondos públicos”. Los ediles del PP indican que en el informe se observa la opacidad con la que gestiona Ávila, ya que, por un lado la aprobación de las cuentas se hace incumpliendo el plazo legalmente establecido, y, por otro, Ávila y Campillo no sometieron las cuentas a una auditoría externa. A esto hay que añadir que, según se recoge en el informe, “parte del contenido no ofrece en algunos aspectos suficiente información”.
Desde el PP se señala que el informe también deja clara la forma de gestión de Ávila y Campillo con un claro “descontrol del gasto”, por ejemplo en los consumos de explotación, donde en 2011, gastaron 500.000 euros más de lo previsto inicialmente.
Desde el Grupo Municipal Popular se insiste en que la insostenible situación en la que el “dúo letal”-en referencia a Ávila y Campillo-dejaron a la SMR puede apreciarse con claridad en la abultada cifra de aplazamiento de pago a proveedores, que en 2011 ascendió a 1.328.670 euros.
Los populares creen que Ávila y Campillo deberían explicar con claridad en qué se malgastó el dinero público de la Semana de Música Religiosa, hasta el punto de que, tal como subraya informe, dejaron a la SMR “en una situación patrimonial muy delicada”.
Finalmente desde el PP de la capital conquense agradecen a la presidenta regional, María Dolores Cospedal, su sensibilidad a la hora de afrontar el futuro de la SMR y la rápida actuación que tuvo para salvarla, así como la actuación del presidente de la Diputación, Benjamín Prieto, gracias a cuya gestión austera y eficaz, los conquenses podemos ver con tranquilidad el futuro de nuestro evento cultural más importante.