La Junta de Gobierno Local ha adoptado hoy el acuerdo de abrir expediente a la empresa que ha ejecutado las obras de pavimentación de la calle Real de Nohales por un posible incumplimiento del pliego de cláusulas económico-administrativas y del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público. La razón de abrir este expediente es que “la empresa ha realizado las obras antes de ser oficialmente adjudicataria y de haber firmado el correspondiente contrato”.
Así, el 5 de agosto se realizó la propuesta de adjudicación y el 8 de agosto se hizo a la citada empresa el requerimiento de la documentación, momento a partir del cual “la empresa, sin esperar a que se hiciera la adjudicación definitiva ni la firma del contrato, decidió llevar a cabo las citadas obras, por lo que podría haber incumplido el pliego de cláusulas económico-administrativas e incluso el citado Real Decreto”.
Por otro lado, la Junta de Gobierno Local ha adjudicado el suministro de energía eléctrica de las instalaciones de baja tensión del Ayuntamiento de Cuenca a la empresa Iberdrola Generación, SAU. Además, ha adoptado acuerdo sobre licencia municipal de obras para el cambio de caldera, instalación de gas natural, cambio del sistema de producción de calefacción e inertización del depósito de gasóleo en el número 3 de la calle Fernando Zóbel.
Este órgano ha aprobado igualmente la certificación número 33 de las obras de acondicionamiento urbanístico en el Barrio de Buenavista y ha adjudicado la ejecución de las obras de reparación de viviendas en el edificio de Camino Cañete, número 35.
Convenio con la Fundación Secretariado Gitano
Finalmente, la Junta de Gobierno Local ha aprobado un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Cuenca y la Fundación Secretariado Gitano para el desarrollo del II Plan Local de Integración Social Cuenca a través del Programa Plurirregional de Lucha contra la Discriminación del Fondo Social Europeo 2007-2013. Éste ha sido denominado Programa ACCEDER y su ejecución ha sido encargada por el Estado español a la Fundación Secretariado Gitano como organismo intermedio.
El objetivo de las acciones que se van a desarrollar será la mejora de la capacidad de integración e incorporación de la comunidad gitana y de la población en situación de riesgo y exclusión social en el mercado de trabajo y el empleo, y el impulso de políticas sociales activas, sobre todo en cuanto a formación profesional ocupacional, orientación laboral, formación continuada, acompañamiento en el acceso al empleo y acciones de sensibilización dirigidas a empresarios y entes públicos.