Más de 3.000 personas de 30 poblaciones, la gran mayoría de Cuenca y algunas de Valencia participarán en la Ofrenda de Flores a la Virgen de Tejeda, patrona de la población de Garaballa de la Serranía Baja, que tendrá lugar a las 19 horas de mañana 7 de septiembre.
El festejo es uno de los más multitudinarios no ya de éste municipio de 96 habitantes sino de la Serranía Conquense. La concentración de las poblaciones tendrá lugar a partir de las 18 horas en la plaza del Ayuntamiento y alrededores.
La Ofrenda de Flores es uno de los dos actos que congrega más población y obliga a cortar el tráfico de vehículos por el interior del casco urbano. La Procesión General del 8 de septiembre es el otro acto que reúne a varios miles de personas. La comisión de Fiestas y el ayuntamiento colocarán vallas de corte de accesos en dos momentos determinados de la jornada a partir de las 15 horas.
El cortejo floral partirá a las 19 horas desde la plaza del Ayuntamiento encabezándolo las poblaciones por orden alfabético y yendo en cada una sus reina o representante y el alcalde o en quien delegue la primera autoridad.
La comitiva recorrerá distintas calles para llegar a la plaza de San Sebastián, donde el pueblo de Garaballa les espera para sumarse. Ya desde allí recorren otras calles para llegar al Prado del Convento donde uno a uno cada población entrará para entregar los ramos de flores que conformarán el tapiz multicolor rodeando un cuadro de la imagen mariana, que también estará durante el acto al lado del entarimado.
Una banda de música interpretará distintas piezas musicales durante el cortejo y también durante la entrega de ramos.
Aliaguilla, Boniches, Campillos de Paravientos, Camporrobles, Casas de Garcimolina, Casillas de Ranera, Fuentelespino de Moya, Graja de Campalbo, Henarejos, Landete, Manzaneruela, Mira, Moya, Santa Cruz de Moya, Sinarcas, Talayuelas, Vallanca, de donde acude la Cofradía de la Virgen de Santerón, y la población anfitriona, Garaballa.
La alcaldesa de la población, Aurelia Palomares, espera una buena acogida a todos los habitantes en los dos actos más multitudinarios y confirmó la asistencia del delegado de la Junta de Comunidades en Cuenca, Rogelio Pardo; del presidente de la Diputación, Benjamín Prieto y del subdelegado del Gobierno en Cuenca. Y también asistirá el pregonero de las fiestas de 2013, el empresario Maxi Cano.
La comisión la integran las hermanas Marín Sahuquillo, Amanda y Genma; Lorena Antón, Laura Seco, Verónica Marín, María Teresa Narváez, Lydia Jiménez, Giovanna Corpas, Cristina Clemente, Susana Cano, Beatriz Martínez, María Montero, Sonia Ibáñez y Miriam Cano. La gran mayoría se vestirán de serrana y un grupo entregará una cesta con flores.
Las componentes han abierto una cuenta en twitter @GaraballaCuenca y utilizan el hastag #tejeda13 por si quieren subir fotos o enviar mensajes
El ex gerente de Espectáculos La Unión, Maxi Cano, pronunció el pregón de las fiestas rememorando el pasado del pueblo con sus costumbres y tradiciones ante un público
SÁBADO 07.09.13
19:00 - Inicio de la Ofrenda floral en honor a la Virgen de Tejeda
00:30 - Sesión de baile con la ORQUESTA SCREAM + Disco móvil
DOMINGO 08.09.13
12.00. Misa Mayor en la explanada del Convento
13.00. Procesión General con la imagen de la Virgen de Tejeda a hombros acompañada del grupo de danzantas.