Cuenca

IU Cuenca se muestra contraria a esta reforma del estatuto de autonomía

Redacción | Lunes 18 de noviembre de 2013

La Coordinadora Provincial de IU de Cuenca, Ana María Sánchez, ha manifestado la postura de esta formación política absolutamente contraria a la toma en consideración de la reforma del Estatuto de Autonomía de esta Comunidad, aprobada por las Cortes Regionales el pasado 23 de Julio y que mañana se debatirá en el Congreso de los Diputados a partir de las 16 horas.

Esta reforma consiste en la modificación de un solo artículo, el 10, por la que el número de diputados estará comprendido entre un mínimo de 25 y un máximo de 35. Curiosamente esta reforma se produce después de que el mismo Gobierno regional aprobara una nueva reforma de la Ley Electoral en Mayo de 2012 que elevaba el número de diputados de 49 a 53 justificándolo como “democráticamente saludable” y cuya realización era “sin coste añadido”.



 

Tras esto, asistimos a partir del 1 de Enero a la eliminación de la dedicación exclusiva de los diputados, censurada por la Unión Europea al vulnerar la Carta Europea de la Autonomía Local.

Para Ana María Sánchez este cambio radical de la Sra. Cospedal no es más que otro golpe de timón de carácter absolutista, para desmantelar en la medida de sus posibilidades el papel de los representantes elegidos democráticamente por la soberanía popular y acabar con los principios esenciales del pluralismo político y acceso en condiciones de igualdad a las funciones y cargos públicos que consagra la Constitución Española (art. 11 y 23) a la que tanto se agarra la presidenta cuando la interesa a ella.

Posiblemente no nos encontraríamos en esta situación si el PSOE no se hubiera empeñado en mantener una ley Electoral profundamente antidemocrática, que de no ser así ahora recogería un Parlamento autonómico más plural y acorde a lo que se los ciudadanos votaron.

Resulta particularmente rechazable la excusa de carácter populista y corte totalitario que utiliza la presidenta y que justifica como un ahorro necesario. Esto es incierto, porque lo esconde la medida es eliminar los cargos electos para sustituirlos por cargos elegidos a dedo:

Asesores, liberados, altos cargos, etc. Y esto lo decimos porque es así:

Presupuesto de las Cortes de Castilla-La Mancha con 49 diputados: 8.696.000 Euros

Compárese con el siguiente dato:

Presupuesto en 2011 para la Presidencia de la Junta: 36.000.000 Euros

Presupuesto en 2014 para la Presidencia de la Junta: 57.975.980 Euros

En ese capítulo de la Presidencia va incluida la Alta Dirección de la Junta.

De esta forma, y con la excusa de la crisis se pretende excluir a la mayoría social, a los trabajadores y trabajadoras, de la política y dejar ésta en manos de los notables y de los económicamente poderosos que, lógicamente, velarán por sus intereses que no coinciden para nada con los intereses de la mayoría social y de los trabajadores.

Finalmente, dijo Sánchez, esta medida blindará el bipartidismo, pues con un número mínimo de diputados se dejará sin posibilidad de representación a otras formaciones que están igualmente respaldadas por los electores y que ni por asomo guardan un mínimo de proporcionalidad entre votos y representantes.