Castilla - La Mancha

Carolina Agudo: “Cospedal cierra el año con 20.000 parados menos en Castilla-La Mancha”

Redacción | Viernes 03 de enero de 2014

La diputada regional del Partido Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Carolina Agudo, ha asegurado hoy que “gracias a las políticas llevadas a cabo por el Gobierno de la presidenta Cospedal, Castilla-La Mancha cierra el año 2013 con 20.000 parados menos”.



 

 

La diputada regional ha calificado de éxito los datos del paro conocidos hoy que reflejan una interanual negativa de 10.000 personas y un descenso del desempleo con respecto al mes anterior en las cinco provincias de la región.

 

Según estos datos, en el mes de diciembre se ha reducido el paro en 6.611 personas, lo que supone “el mejor dato histórico de un mes de diciembre en Castilla-La Mancha”, de esta forma, ha subrayado, se consolidan cuatro meses consecutivos de bajada interanual de paro, “el año pasado lo hizo en 542 personas y en 2013 lo ha hecho en 6.611, hemos multiplicado por doce el mejor registro existente hasta el momento”.

 

Asimismo, por sectores productivos, el desempleo se ha reducido en las cinco provincias desde principios de año en la industria, con 3.266 parados menos, en la construcción, en 6.501 y en el sector servicios, con una bajada de 12.266 personas.

 

En la serie histórica, ha recordado Carolina Agudo, “nunca había bajado el paro en términos interanuales en más de 10.000 personas por lo cual es un dato histórico, un descenso más pronunciado en un solo año que sumando todos los descensos interanuales de la última década”.

 

A nivel nacional también se ha experimentado la mayor caída de paro en el mes de diciembre de la serie histórica, con 107.570 personas menos en paro y  la afiliación a la Seguridad Social crece en 64.097.

 

Una “fantástica noticia”, según la diputada regional, a la que hay que sumar que Castilla-La Mancha se encuentra por encima de la media nacional. “Somos los quintos que más paro hemos reducido a nivel nacional durante el mes de diciembre de 2013 y en términos interanuales, los cuartos mejores de España con un descenso de 3,9 por ciento, frente al 3,04 por ciento de media del país”.

 

Por otro lado, la afiliación a la Seguridad Social se sitúa en las 600.060 personas, “somos los segundos de España donde más ha crecido la afiliación y los autónomos también se han incrementado en 204, lo que deja una cifra total de 144.615 autónomos”.

 

En materia de contratos, ha continuado, “somos líderes a nivel nacional en materia de crecimiento en estas contrataciones interanuales, y todo ello supone una buena gestión económica de los gobiernos del PP en Castilla-La Mancha y en España”.

 

Cambio de tendencia

Desde el Partido Popular tratan esta noticia con prudencia, “porque sabemos que aún hay muchos castellano-manchegos que están sufriendo la lacra del desempleo, pero estamos convencidos de que estas cifras indican que el Gobierno de la presidenta Cospedal está tomando decisiones muy importantes que están llevando a Castilla-La Mancha en la buena dirección”.

 

En este sentido, Agudo ha destacado la importancia de las políticas puestas en marcha por la presidenta Cospedal, que “está convirtiendo a Castilla-La Mancha en una tierra atractiva y esto se consigue trabajando día a día por los ciudadanos y tomando decisiones importantes que sientan las bases de la recuperación económica y la creación de empleo”.

 

De esta forma, ha asegurado, “afrontamos un nuevo año en el que estamos seguros que vamos a seguir con ese cambio de tendencia que va a mejorar la vida de los castellano-manchegos”.

 

“Castilla-La Mancha -ha continuado- cuenta con un Gobierno que ha bajado el paro, que ha pagado las facturas que el anterior gobierno socialista dejó en los cajones y hoy tenemos una Administración que está al día con la enorme deuda que dejó el anterior Gobierno socialista, tenemos un Gobierno que ha bajado impuestos a los ciudadanos y que cumple con el objetivo de déficit, con los proveedores y que va en la buena dirección”, ha destacado.

 

Frente a este cambio de dirección, ha aseverado, “tenemos un PSOE derrotista, pesimista y agorero, que en los años en los que gobernó demostró ser un partido derrochador, despilfarrador, que dejó una deuda de más de 10.000 millones de euros, que dejó en quiebra los servicios sociales básicos, 600.000 facturas sin pagar en los cajones y un déficit que iba camino, en 2011, de alcanzar el doce por ciento”

 

En definitiva, ha concluido Agudo, “un PSOE al que los ciudadanos no ven como opción de gobierno, tal y como hemos podido comprobar en las últimas encuestas que han publicado loe medios de comunicación, y que está en otra realidad distinta e inmersos en sus líos de partido”.