Cuenca

CEOE CEPYME Cuenca señala que el pago electrónico puede reducir considerablemente la economía sumergida

Redacción | Viernes 10 de enero de 2014

La Confederación de Empresarios de Cuenca menciona un informe del Instituto de Estudios Económicos en el que dejan claro que un mayor uso de los medios de pago electrónicos pueden suponer una importante reducción de la economía sumergida.

En este sentido, dejan claro que la aparición de la economía sumergida es negativa porque merma la recaudación de impuestos, va contra la libre competencia y puede dificultar la detección de los problemas económicos.



 

 

Cifras

Así, al concretar estas cifras por parte de este estudio del IEE, se señala que el incremento de un diez por ciento en los medios de pago electrónicos, permitiría reducir la economía sumergida en un cinco por ciento, ya que estos procesos aumentan la transparencia y el control de la trazabilidad del dinero.

En Estados Unidos los medios electrónicos suponen más del 40% del mercado, el doble que en Europa, y al contrario, en el viejo continente las tasas de economía sumergida doblan a las del país norteamericano, de acuerdo con los datos del informe World Payments Report 2013 de CapGemini.

De ahí que el IEE señale que tanto España como la Unión Europea deberían apostar por el desarrollo interno y externo de los pagos con tarjeta y similares, pues cuentan con bancos y operadoras de telecomunicaciones del más alto nivel.

Joaquín Trigo, director General del Instituto de Estudios Económico señala que los avances respecto a la facilidad de uso, coste y seguridad en las transacciones que se realizan, unidos a las mejoras en los marcos regulatorios de los países, perfeccionarían el grado de aceptación de cualquier nuevo medio de pago o dinero electrónico.