El próximo martes 4, la Facultad de Periodismo de Castilla-La Mancha, realizará una jornada abierta dedicada al periodismo realizado desde cooperativas, en las que periodistas e incluso lectores son copropietarios de su propio medio. El reciente auge de este tipo de organizaciones ha supuesto una importante innovación en el convulso panorama mediático español, dando lugar a algunos medios de estructura ligera y funcionamiento democrático.
Según algunos investigadores en comunicación de masas, como Miguel Álvarez-Peralta, profesor de Periodismo Económico en la UCLM y coordinador de las jornadas, las cooperativas periodísticas gozan de mayor independencia al no pertenecer a grandes conglomerados empresariales. Como contrapartida, a menudo enfrentan fuertes limitaciones financieras y la necesidad de lograr mantener un número estable de suscriptores y socios para poder mantenerse.
Cuatro son los medios que relatarán los pormenores de su andadura hasta el momento, así como sus estrategias futuras.
La jornada se realiza cuando faltan solo dos meses para la titulación de la primera promoción de periodistas formados en Castilla-La Mancha, en una etapa en la cual estos inminentes graduados comienzan a evaluar posibles estrategias de incorporación a un mundo laboral hostil e inestable. Todos los lectores e interesados en periodismo, están igualmente invitados a la conferencia y debate.