El alcalde, Juan Ávila, ha informado hoy que el Ayuntamiento de Cuenca va a pedir el amparo del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas del Gobierno de España para saber cómo proceder ante la renovación, aún pendiente, del convenio de colaboración con el Consorcio 112.
Recordar que el Ayuntamiento y el Consorcio 112 de la Diputación Provincial de Cuenca venían suscribiendo un convenio de colaboración para que fuera el Parque de Bomberos de la capital el que prestara el servicio de extinción de incendios en un centenar de pueblos de la provincia, a pesar de que la competencia es de la Diputación. El último convenio expiró el 31 de diciembre de 2010.
Ávila ha explicado que este amparo se solicitará después de que la Secretaria General del Ayuntamiento de Cuenca haya elaborado un informe en el que concluye que, según la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, aprobada por el Partido Popular a finales de 2013; y las condiciones que impone el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas a los ayuntamientos con dificultades económicas, el Ayuntamiento de Cuenca “puede colaborar con otras instituciones en asuntos que no son de su competencia, como es la extinción de incendios en pueblos de la provincia, siempre y cuando la contraprestación económica que reciba sea al menos equivalente al coste del servicio prestado”, es decir, “siempre que no le cueste dinero”.
Ávila considera necesaria la intervención del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas pues “es este Ministerio el que impone, a través de las normas que rigen el Plan de Pago a Proveedores y las Medidas Extraordinarias de Liquidez, las condiciones en las que se pueden colaborar con otras instituciones en la prestación de servicios”.
Según ha adelantado el alcalde, los técnicos del Ayuntamiento de Cuenca ha valorado el servicio que se presta al Consorcio 112 en aproximadamente 200.000 euros. Dado que el borrador de convenio con el Consorcio 112 que se está negociando contempla una contraprestación económica de 60.000 euros, el Ministerio no permitiría que se firme.
Finalmente, el alcalde también ha recordado que, según la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, el Ayuntamiento de Cuenca tiene la competencia de prestar el servicio de extinción de incendios en la capital, mientras que en el resto de los pueblos de la provincia la competencia es d la Diputación Provincial de Cuenca.