Sólo una trabajadora de un total de once que forman la plantilla de Auto-Res en la provincia de Cuenca no secundó la convocatoria de huelga del pasado viernes 31 de octubre. Una jornada de paro general en el que se cumplieron los servicios mínimos acordados (tres servicios de ida y vuelta a Madrid) y que tendrán continuación los viernes 7 de noviembre y 5 de diciembre si no se retiran las propuestas de la empresa para modificar sustancialmente las condiciones de los trabajadores de Auto Res, que supondría un recorte salarial de entre 30 o 40% y la eliminación de derechos consolidados.
Sindicalistas de CCOO, junto a los trabajadores y el delegado sindical repartieron octavillas a los viajeros de los servicios de Auto Res en las estaciones de Cuenca y Tarancón y a los usuarios del transporte público por carretera.
Para el delegado sindical de CCOO, y miembro del comité de huelga, Tomás García Salmerón,”las medidas presentadas por la empresa no son normales, son abusivas, desproporcionadas y sin justificar, y por eso vamos a mantener el calendario de paros mientras continuamos en la mesa de negociaciones”
Por su parte, el Secretario de Acción Sindical y responsable del Sector de Carretera de la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO-Cuenca, Ángel Luis Castellano Bobillo reiteró el total apoyo de su Sindicato a los trabajadores de Auto Res en sus movilizaciones y criticó la posición de la empresa “que ha colocado a los trabajadores y trabajadoras de Auto Res en una indefensión manifiesta ante una situación que de ser cierta, ha sido ajena al conocimiento tanto de representantes sindicales como de los mismos trabajadores, a los que se les pone “de espaldas a la pared”.
“Es por ello que la reacción de CCOO y del colectivo de trabajadores y trabajadoras ha sido inmediata, como respuesta a las desmesuras empresariales, convocando tres jornadas de huelga de 24 horas”, continuó diciendo Castellano Bobillo quien defendió “que se busquen alternativas para garantizar la viabilidad de la empresa y la calidad del servicio que presta a miles y miles de ciudadanos de la provincia de Cuenca, pero sin tener que atentar contra los derechos conquistados y las condiciones laborales y salariales”.