Cuenca

El PP denuncia que Ávila les ha excluido de la contratación de la Planta de Biomasa

Redacción | Lunes 05 de enero de 2015

El Grupo Municipal Popular ha denunciado hoy que Ávila les ha excluido de la mesa de contratación que estudiará las ofertas que se presenten para el proyecto de la Planta de Biomasa y han solicitado estar presentes en la mesa de contratación.



 

 

Los populares han señalado que “es inaceptable que un contrato para 14 años y con un presupuesto estimado de 11.100.00 euros se decida a la espalda de la oposición municipal”. En la mesa de contratación, según puede verse en el pliego de prescripciones administrativas, están, además de la Intervención Municipal y la secretaria del Consejo de Administración, dos concejales del Equipo de Gobierno.

 

El portavoz del PP, Pedro J. García Hidalgo, ha lamentado que “Ávila siga practicando la política del gobierno de la cueva, intentando dejar fuera a la oposición de cualquier decisión importante para el Ayuntamiento”. “¿Tendrá algo que ocultar en este asunto el alcalde?”, se ha preguntado García Hidalgo.

 

Asimismo, el portavoz popular ha recordado que éste es el segundo intento en poner en marcha el proyecto de una planta de biomasa, ya que “el primero, vendido a bombo y platillo por el alcalde, fracasó”.

 

Los populares han recordado que el alcalde firmó un acuerdo con una serie de empresas que establecía que en un año se llevaría a cabo el estudio de viabilidad para poner en marcha esa planta de biomasa, que crearía unos 80 puestos de trabajo. Pasado el año, ese acuerdo quedó sin efecto, dado que no se llevó a cabo ningún trabajo de los que se establecían en dicho acuerdo.

 

El objeto del nuevo intento de poner en marcha este proyecto es, por un lado, la venta de madera de menor calidad que no se transforma en el aserradero de la Fábrica de Maderas, así como la venta de subproducto que se obtienen del proceso de aserrado y transformación de la madera y parte de los productos procedentes de la realización de los aclareos de mejora que se realizan en los montes municipales. Y, por otro lado, el alquiler de unos terrenos, propiedad de la Fábrica de Maderas, para la instalación de una planta de tratamiento y valorización de la biomasa.

 

El pliego de prescripciones técnicas establece un plazo máximo de 18 meses para la construcción de la mencionada planta y señala que “la no realización de la planta, conforme a la propuesta realizada en el plazo contemplado, será causa de extinción de contrato con pérdida de fianza”.

 

García Hidalgo ha indicado que “espera que este proyecto salga adelante ya que la Fábrica de Maderas está en una situación tan delicada que otro fracaso más sería muy problemático”.