Provincia

La Confederación de Empresarios de Cuenca destaca el descenso de los efectos comerciales impagados

Redacción | Lunes 16 de febrero de 2015

La Confederación de Empresarios de Cuenca destaca el descenso de los efectos comerciales impagados que sea registrado en la provincia, lo que supone una buena noticia porque baja la morosidad y también debe aumentar la confianza de los agentes económicos.

 

Así, CEOE CEPYME Cuenca ha analizado los datos del INE que indican que durante los tres primeros trimestres de 2014 el número de impagos de los efectos comerciales han descendido en un 19% en la provincia de Cuenca con respecto a este mismo período del año anterior.

 



 

El Departamento Económico de la Confederación de Empresarios señala que estos datos son positivos porque además es una tendencia que se repite en Castilla-La Mancha y también a nivel nacional.

 

Con estos buenos datos, el porcentaje que representan los efectos comerciales impagados sobre el total de vencidos ha disminuido pasando del 3% durante el primer trimestre de 2013 al 2,7 del año 2014. Por tanto de todos los efectos vencidos, el 2,7% no se han pagado, suponiendo un descenso de la morosidad.

 

Relativa

De todos modos, la confianza es relativa porque sí se ha producido un descenso del total de efectos comerciales en la provincia de Cuenca en los tres primeros trimestres de 2014 con respecto al año anterior.

 

Así, CEOE CEPYME Cuenca señala que todavía debe crecer este indicador, demostrando una mayor actividad económica, pues de momento se han calculado por el INE 78.358 efectos comerciales vencidos de enero a septiembre de 2014 por los 85.858 del año anterior.

 

Con estos datos se registra un descenso del -8,4%, un descenso mucho mayor que el registrado a nivel regional con un -2%, mientras que a nivel nacional ya se empiezan a equilibrar estos datos, vislumbrando una mayor actividad económica.