Provincia

Una ruta botánica celebró el “Día mundial del Agua” en Villalba de la Sierra

Redacción | Domingo 22 de marzo de 2015

Cómo cada año el fin de semana pasado, tuvieron lugar las XII Jornadas de Plantas Medicinales celebradas en la localidad Española de Cuenca. En ella una treintena de asistentes disfrutaron de manos de la Organización Cultural Marah Nui, organizadora del evento de un interesante Paseo Botánico junto al río Júcar, aquel que desemboca en Valencia, con un total de 120 especies como el Hipérico, Ombligo de Venus, Aspirina de los pastores, Caléndula silvestre, el mortal Tejo, la Uña de Gato, o la Hierba del infierno entre otras.





SE CELEBRÓ EL DÍA MUNDIAL DEL AGUA:Lo mejor es que la Jornada sirvió para celebrar el Día Mundial del Agua. Y es que en el Parque Natural de la Serranía de Cuenca, el río Júcar  se mantiene limpio y puro, algo que hoy ya tristemente hemos olvidado.

EL RÍO JÚCAR LES HABLÓ AL OÍDO:Es así que de pronto junto al paseo Botánico situado a los pies del Júcar y de manera imaginaria, “el Río habló al oído de los participantes” He aquí lo que les dijo: “Amigos…. Amigos…..  ¡sed mi voz y defenderme; El planeta está destrozado!. No mis ríos ni mis aguas, sino la de todos los países del mundo. En sus aguas  se vierten inmundicias de todo tipo. Los ríos antes compañeros, son ahora cloacas de la  supuesta civilización. Los Mares acogen  toneladas de venenos que después nosotros ingerimos. No exagero cuando “yo el río” digo, que los peces mueren por toneladas a lo largo de todo el Mundo. Pero ¿por qué tanto contaminado?. Millones de euros para remediarlo. ¡Cuantos ríos, anhelos frustrados en tantos países, lugares y pueblos!. ¿El por qué de tal desgracia?   ¡Por dinero¡ ¿Y quién sabe si por otras causas? 

EL ESTADO ACTUAL DE LOS OCÉANOS:¿Y los océanos?. Una "sopa de plástico" en el Pacífico, lugar de bravos piratas: ¡Contaminación, que tanto te extiendes llegando a islas del Pacífico!, un Océano éste  destrozado  por las aguas  radiactivas de Fukushima. Y a esto se le llama progreso, cuando  en realidad es destrucción.

¿SOMOS ECOLOGISTAS?, NO, SOMOS SERES HUMANOS.“Yo el río” digo que los gobiernos prometen reducirlas, días internacionales  para atajarlas, pero ¡el planeta se destruye a la velocidad del vértigo! Y os pregunto, ¿Somos ecologistas? No. Somos seres humanos. Y vosotros amigos que creéis no poder hacer nada. “Yo el Río” os digo que  podéis hacerlo todo, y si no sois vosotros nadie más lo hará”. Estáis capacitados para arreglarlo; Campos, ríos y mares podrían ser descontaminados. Pensar por vosotros mismos….. Si no estáis de acuerdo con la forma de este mundo decidlo. Y si notáis ante vosotros el vuelo amenazante de la desesperanza, recordar a   Martin Luther King cuando dijo: "Si supiera que el mundo ha de acabar mañana, yo hoy aún plantaría un árbol".