Cuenca

Fallece el pintor conquense Víctor de la Vega

Redacción | Domingo 26 de abril de 2015

El conocido pintor Víctor de la Vega , de 87 años, ha fallecido este domingo, 26 de abril en la capital conquense.



Nacido en Cuenca en 1928, Víctor de la Vega Gil cursó estudios en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, comenzó a pintar en la década de los cuarenta y a partir de los cincuenta simultaneó la creación de su obra con su labor pedagógica como catedrático de dibujo primero en su Cuenca natal, luego en Badajoz y finalmente de nuevo en la capital conquense, en concreto en el instituto Alfonso VIII. Espléndido retratista, paisajista y autor de cuadros de contenido histórico o religioso, en su obra, a juicio de uno de los mejores conocedores de ella, el también miembro de la RACAL y profesor de Historia del Arte Pedro Miguel Ibáñez, tres etapas principales de las que la segunda, entre 1951 y 1974, poseída de un cierto sentido expresionista, muy sintética en los aspectos formales y dotada con una coloración muy personal y sugestiva, sería la más central y sólida de todo su quehacer, un quehacer que quedó ampliamente recogido en el grueso y exhaustivo volumen que la Academia conquense editó en 2009 recogiendo tanto el detallado estudio que sobre ella firmaba el propio citado profesor Ibáñez como el catálogo completo de su producción realizado conjuntamente por él y por Ana Belén Rodríguez Patiño, en entrega complementada por un estudio de la vida cultural de la ciudad de Cuenca entre 1939 y 1975 realizado por los asimismo académicos Hilario Priego y José Antonio Silva, espléndido colofón editorial de las tres magnas exposiciones sucesivas que, organizadas asimismo por la corporación académica se llevaron a cabo ese mismo año en la capital conquense recogiendo respectivamente su labor como paisajista y autor de bodegones, como retratista y como autor de temas religiosos e historicistas, quizá la faceta más popularmente conocida de su obra. Cuatro años más tarde, en 2013, con ocasión de cumplirse los veinticinco años del mural que recogiendo en un amplio fresco los principales personajes históricos conquenses realizara para la Diputación Provincial, ésta, con la colaboración de la RACAL, le rindió un especial y sentido homenaje.

 

Condolencias

Para el  delegado de la Junta en Cuenca, Rogelio Pardo, se ha unido a las muestras de dolor y pesar por la muerte del artista conquense Víctor de la Vega. Pardo ha destacado la gran personalidad del pintor y la imborrable huella que ha dejado en generaciones de estudiantes del Instituto Alfonso VIII, donde ejerció su labor docente. El delegado ha querido mandar un mensaje de apoyo a su familia y trasladarle la admiración y el cariño que la ciudad de Cuenca siente por Don Víctor de la Vega.

 

Por su parte los populares han querido mostrar su reconocimiento al “pintor conquense por excelencia al que podríamos otorgarle el título de “Pintor de Cámara de la Ciudad de Cuenca”. Desde el Grupo Popular han destacado su faceta de “cronista pictórico de nuestra historia, nuestros personajes y nuestros paisajes, algo que resalta en multitud de sus obras”.

Los concejales del PP también destacan en su obra las decenas de retratos y representaciones de San Julián con lo que también se le puede reconocer como “el pintor de nuestro Santo Patrón”.

Victor de la Vega nos deja, tal como recuerdan los ediles populares en su nota de condolencia, “un legado artístico impresionante con más de medio millar de obras en distintas técnicas y soportes: retratos, bodegones, paisajes y monumentales retablos religiosos e históricos que quedaran entre nosotros como herencia de este genial artista”.

El Grupo Popular se suma así al dolor de todos los conquenses por la pérdida de un artista tan relevante para la historia cultural de Cuenca y envía sus condolencias a la familia del artista fallecido.